Saltar al contenido

Como se hace una biografia

 

Todavía recuerdo esos trabajos de instituto donde se nos pedía hacer una biografía de un personaje famoso. La verdad es que no siempre es sencillo porque no se trata de copiar todos los datos; la idea es que seas capaz de leerlos y hacer un breve resumen mental de ellos. De esta manera podrás plasmarlo luego en un trabajo que pueda ser calificado de excelente.

Pero, independientemente de eso, también hay que cumplir otros criterios importantes. En este artículo vamos a analizar las especificaciones para que consigas hacer un trabajo de biografía de éxito, completo y detallado.

 

como se hace una biografia

 

Pasos para hacer una biografía: Estructura

 

Portada

Las portadas de las “biografías” suelen tener únicamente un texto donde nos indicará el nombre del autor seguido de las fechas de vida y muerte del mismo. Es conveniente acompañarla con una foto interesante para ilustrar el escrito y hacer más amena y atractiva esta portada.

 

Índice

Para aliviar la carga de la temática, es importante dividir el texto en varias secciones. De esta forma se podrá acceder a la que más puede interesar.

Tener un índice ayudará al lector a digerir la información: No se encontrará todos los datos de golpe pudiendo hacer una pausa entre apartado y apartado. Podemos escribir este apartado al final para así poder ofrecer fielmente todos los contenidos que acabaremos incluyendo.

 

Desarrollo

Aquí nos debemos de plantear las preguntas relacionadas con la importancia que tenía esa persona para tener que escribir su “biografía”. Es interesante organizar el hecho que lo convirtió en una persona reconocida.

Pero no empieces a escribir directamente sobre sus méritos. Cuando se habla de una biografía se busca una historia sobre su vida, sobre el origen de esa persona que consiguió el éxito en algún punto de su vida. Normalmente se intenta identificar al lector con la persona plasmando su vida anterior que suele catalogarse de sencilla.

Después tendremos que escribir sobre su desarrollo hasta llegar a sus días finales (en el caso de que esté muerto) y si mantuvo ese éxito o se vio disipado en algún momento.

Este punto lo podemos subdividir en varios apartados. Por ejemplo: Infancia, estudios, evolución, méritos, fecha y lugar de fallecimiento.

 

Conclusión

En este apartado haremos un pequeño escrito con una valoración general sobre la persona que estamos escribiendo. Resaltaremos algunos aspectos, que ya hemos comentado, que podemos considerar relevantes de aparecer al final.

 

Consejos para hacer una buena biografía

No te enfoques en describir una etapa de su vida con todo tipo de detalles. Realmente lo que interesa es aquel hecho que lo convirtió en famoso… aquí sí que puedes extenderte pero solo lo suficiente. Una biografía larga sin sentido puede ser muy aburrida de cara al lector final.

Escribe solo contenido interesante y no para rellenar un puñado de folios.

 

Recopila toda la información posible

No te bases en única una fuente por porque podría no ser totalmente exacta. Es importante compararla en lugares diferentes. Además, integra también fotografías, recortes de periódicos, fragmentos de cartas… para hacer que esta información sea lo más veraz posible.

 

Corrige los errores

Cada vez que termines un apartado vuélvelo a leer para ver si has tenido algún error ortográfico o quieres cambiar alguna frase o palabra que no llega a convencerte del todo. Cuando hayas terminado la biografía por completo, asegúrate de darle un rápido vistazo para ver si está todo como esperabas.

 

Ahora ya tienes la estructura y algunos consejos para que puedas hacer una buena biografía sobre el personaje que tu decidas o te hayan asignado como trabajo. Solo tienes que seguir los pasos para descubrir que puedes mejorar mucho la forma que tenías de hacerlas sabiendo estos consejos.

 

Relacionado: Como se hace un informe, Como se hace una autobiografia, Como se hace una reseña