Saltar al contenido

Como se hace un triptico

Un tríptico es un recurso muy utilizado en publicidad. Ayuda a las empresas a poder ofrecer sus contenidos de una forma divertida, normalmente a modo de folletos o flyers… pero también pueden ser informativos y representativos para presentar algún tipo de trabajo o similar.

¿Necesitar saber cómo se hace un tríptico? Sigue leyendo y vamos a ver los pasos principales para que consigas hacer uno impresionante.
como se hace un triptico

Pasos para hacer un tríptico

 

Materiales

Solo necesitamos una regla y un lápiz. Un vez que lo tengamos perfecto, podemos repasarlo con un rotulador oscuro dándole un toque mucho más profesional.´

 

Piensa en el diseño del tríptico

Antes de empezar, es importante que sepamos que tríptico queremos. Con esto me refiero a cuantas veces lo vamos a doblar.
El más común suele ser aquel que tiene 2 pliegues y 3 secciones (conocidos por doblez de barril y plegado en Z). Si quieres hacer un flyer más elaborado también es posible, únicamente tienes que saber que el método que vamos a describir tendrás que adaptarlo a tu trabajo.

 

Preparación inicial

Ahora es cuando tienes que preparar el papel doblarlo. Existen algunos papeles que ya nos ofrecerán las guías para saber por dónde los tenemos que doblar; quizá valga la pena gastarse un poco más y tener la certeza de que lo vamos a hacer bien.

En el caso de que no queramos o no hayamos conseguido ese tipo de papel, no pasa nada. Para algo tenemos la regla.

 

Tomando medidas

Ahora es cuando tenemos que hacer uso de la regla: tenemos que medir el papel desde el borde izquierdo hasta el derecho. Después anotamos el dato y lo dividimos entre tres redondeándolo a un decimal para que sea más fácil su interpretación en la regla.

Ya tienes la longitud de cada uno de los apartados en los que se va a desdoblar tu tríptico.

 

Marca los puntos

Con ayuda de la regla, empieza a hacer una pequeña marca según el resultado anterior. Por ejemplo, si te ha dado 5cm, haz una marca cuando hayas medido esta distancia. De esta manera tendrás tres secciones perfectamente divididas en 5 centímetros.

Acuérdate también de hacerlo en la parte inferior del papel porque nos va a resultar de mucha ayuda.

 

Empezando a doblar

Una vez tengamos las secciones delimitadas, es hora de empezar a doblarlo. Con mucho cuidado empieza a doblar cada una de las secciones. Es importante hacerlo de forma correcta, en el caso de que se nos acabe desviando es muy probable que el tríptico ya no nos quede con la calidad adecuada.

Si te es más cómodo, delimita todas las líneas desde el principio de la hoja hasta el final de tal forma que no te puedas equivocar con este proceso.

 

Darle la forma deseada

Ahora simplemente tienes que observar la forma en la que quieres que quede doblado tu folleto. Es complicado de describirlo por aquí. El consejo más acertado es que pienses en la forma en la que abrirías uno y después intentes aplicarlo al tuyo-

Puedes ser algo complicado de leer pero, en cuanto lo hagas, será muy sencillo.

 

Informática y trípticos

La informática nos puede ayudar mucho si queremos hacer un tríptico. Programas como el Publisher o Photoshop nos pueden dar las medidas exactas para hacerlo… incluso algunas plantillas determinadas para que no nos podamos equivocar.
Lo único que tendremos que hacer es personalizarla a nuestro gusto e imprimirla en papel de tríptico.

Manual o informáticamente podemos conseguir hacer trípticos muy impresionantes.

 

Como hacer un triptico en Word

Para hacer un tríptico en word seguiremos los siguientes pasos:

  1. Vamos a menú. Seleccionar Diseño → Orientación → Horizontal. Así ponemos la hoja en horizontal, necesario para la forma de nuestro tríptico.
  2. A continuación tenemos que escoger cuantas columnas tendrá nuestro tríptico: Vamos a Menú Diseño → Columnas → Tres (Escogemos tres columnas).
  3. Ahora tenemos que habilitar el espacio entre las columnas, Para ello vamos a Menú Columnas → Más columnas, Seleccionamos la opción ‘Línea entre columnas'.
  4. Por último para estrechar el margen iremos a Diseño -> Margenes -> Estrecho.

 

Con esto tendremos la primera página. Esta será la parte interior del tríptico. De la misma forma generaremos una segunda página que será la parte exterior del triptico.

Finalmente, escogemos imprimir todo en una sola hoja y ya tendremos nuestro tríptico listo.

 

Espero que el artículo te haya resultado útil. Te agradeceré que compartas el contenido de este artículo via los botones del final del artículo. No te cuesta nada y a mi me ayudas a seguir.

 

Relacionado: Como se hace un folleto, Como se hace una tesis