Saltar al contenido

Como se hace un folleto

Un folleto es un elemento propagandístico que sirve para informar a las personas de la existencia de tu negocio: ofreciéndoles tus artículos o servicios de una forma muy vistosa o especial. La idea es atraerlos indicando cualquier tipo de oferta o detallando lo que vendemos de una forma muy especial.

Normalmente los podemos encontrar en forma críptica; es decir: que se podrán desplegar en tres secciones diferentes. A pesar de que este es el formato más utilizado, no es el único ya que los podemos encontrar doblados en dos partes, cuatro partes, tercio de hoja, tamaño carta… realmente el único límite que puede existir a la hora de hacer un folleto es nuestra imaginación.

 

como se hace un folleto

 

Como crear un folleto de éxito

Objetivo principal

Como en cualquier tipo de publicidad, lo primero que necesitamos saber es exactamente el efecto que queremos conseguir con este folleto. Si queremos hacer publicidad de nuestro negocio, hacer promoción de un nuevo producto que vamos a sacar a la venta, informar sobre la apertura de un nuevo centro social…

Básicamente podemos dividirlo en si va a tener un toque puramente comercial o si va a ser, más bien, informativo.

Título atractivo

En el momento en el que ya sepamos el objetivo de nuestro folleto, es hora de intentar encontrarle un título que sea lo más atractivo posible de cara al lector. Lo más habitual es que aparezca el nombre de la empresa… pero siempre podemos añadirle algún otro texto para que sea mucho más impactante.

Por ejemplo: si nuestro negocio se llama Pizzeria Rosita, es posible que ese nombre no sea demasiado impactante. Por ello siempre podemos añadirle un subtítulo como: “las pizzas más grandes del país” o alguna característica que sea verdad.

Además, presta especial atención al tipo de letra, color y cualquier otro detalle. Piensa que la composición de todo lo que vas a escribir es lo que va a determinar realmente si el cliente se decanta o no por tus servicios.

Imágenes impactantes

En un folleto, las imágenes que puedas poner tendrán una importancia muy mayor que el texto ya que será en lo primero que se fije el cliente.

Tenemos que recordar que hay que utilizar imágenes de gran resolución. Evita todas aquellas que hayas hecho con el móvil o que no tengan la calidad adecuada.

Piensa que si, por ejemplo, el tamaño de la imagen es demasiado pequeño, cuando la ampliemos para entrar en el folleto se distorsionará provocando una calidad no deseada. Tenemos que cuidar estos pequeños aspectos porque pueden provocar una impresión desagradable de cara al cliente final.

Elección del tipo de papel

El papel también es importante. Si tienes la oportunidad y tienes el papel al lado, es importante que comprares su textura hasta encontrar alguno que te guste. Lo primero que hará el cliente con el “folleto” es tocarlo, así que buscamos una textura especial que nos aporte algo distinto a los demás.

Programas de diseño de Folletos

Si no tenemos conocimientos sobre edición gráfica, es posible que tengas que contratar con una empresa especializada para que efectúe el servicio. En el caso de que si, puedes utilizar programas como Adobe Photoshop, Publisher, E-ditor, e incluso de Word, PowerPoint y OpenOffice.

Impresión y resultado final

Antes de ponerte a imprimir todos los folletos, imprime solo uno para ver si tiene la calidad apropiada. Analiza cualquier pequeño detalle del mismo y modifica lo que no termine de convencerte.

Una vez lo hayas terminado, estarás listo para hacer la impresión de todos los folletos.