Saltar al contenido

Como se hace una tesis

 

Una tesis es un documento evolutivo que tiene como finalidad evaluar los conocimientos de una persona sobre un determinado tema. A diferencia de otros documentos similares; el autor debe de ser capaz de explicar claramente el tema del que se está tratando y ofrecer sus propias experiencias y datos para llegar una conclusión interesante.
En realidad, una tesis suele surgir a partir de una simple pregunta general. El éxito o fracaso de una tesis dependerá de su desarrollo y de la capacidad del autor para ser capaz de relacionar los conceptos ofreciéndonos un escrito interesante e inspirador.

 

como se hace una tesis

 

Características de una tesis

 

Extensión

Una tesis es un documento que tiene una gran extensión. Fácilmente podemos llegar hasta las 200-300 páginas. No se trata de rellenar páginas por rellenar; la información debe de tener valor, ser importante y dar a entender que realmente el autor sabe de lo que se está tratando.

 

Especialización

La persona que está elaborando la tesis debe de consultar distintas fuentes con el objetivo de contrastar la información y añadir datos extra. También tiene que aportar sus propias experiencias al respecto.
La idea de una tesis es explicar un determinado hecho pero con un toque profesional y un lenguaje técnico que salga directamente de la idea del autor sobre dicho tema.

 

Evolución personal

Una tesis tratará sobre un tema determinado, pero también es importante que se destaque la manera en la que esa temática ha afectado al autor. En ella debemos de expresar el crecimiento metal que hemos ido experimentando y como ha afectado ello a lo que ahora sabemos sobre esta idea de proyecto que debemos realizar.

 

Estructura de una tesis

 

Selección del tema principal

Encontrar un tema no siempre es sencillo. Piensa que esta puede ser la clave de que puedas desarrollar mejor o peor este importante trabajo.
Tenemos que tener claro el tema y las limitaciones que podemos tener sobre él. También es importante saber en qué tipo de tesis podemos incluir una reflexión personal o solo basarnos a hechos científicos.
Por ejemplo: no será el mismo enfoque el que podemos encontrar en una tesis de El Mito de la Caverna de Platón que de una temática sobre física cuántica. En la primera, forzosamente tendremos que dar nuestra interpretación del tema mientras que en la segunda nos ceñiremos más a la práctica y a los resultados a conseguir.

 

Selecciona un director

Para este tipo de trabajo es importante seleccionar una persona que dirija el proyecto. Esta persona, normalmente un profesor del propio departamento al que hace referencia la tesis, se encargará de hacer un completo seguimiento de la misma e indicar cualquier posible error que se pueda haber cometido.
También tenemos que tener en cuenta nuestra relación con esa persona determinada. Siempre es importante elegir a un director que nos genere respeto y confianza, al que le podamos contar cualquier aspecto relacionado con la “tesis” sin ningún tipo de temor.
En el caso de no funcionar esa relación, no hay que tener miedo de cambiar de director.

 

Introducción

Hablaremos brevemente del tema destacando la biografía a utilizar, descripción de los apartados de los índices, métodos empleados y la razón de la elección de este tema.

 

Investigación

En este apartado ordenaremos, tanto mental como físicamente, las fuentes que tenemos disponibles. Normalmente las citaremos al final de la tesis pero podemos hacer referencia en cualquier momento.

 

Estructura

-Índice
-Estudio
-Conclusiones
-Biografía utilizada
-Datos de interés

 

Cada tesis tiene una estructura básica pero esta suele ser la más utilizada. Cada uno de estos apartados deberá de ser desarrollado en base a los criterios que hemos visto anteriormente.

 

Relacionado: Como se hace un informe