Saltar al contenido

Como se genera la electricidad

 

Actualmente parece imposible imaginar una vida sin electricidad. Está presente para cubrir algunos aspectos básicos en nuestra vida como la calefacción de nuestro hogar, cocinar alimentos y para nuestro ocio personal.

¿Alguna vez te has parado a pensar cómo se genera la electricidad? En este artículo vamos a intentar darte una idea general para que entiendas ese proceso de cómo se produce.

 

como se genera la electricidad

 

Principios básicos de la red eléctrica

 

Origen

La electricidad es el fruto de la atracción o repulsión que ejercen entre si unos elementos subatómicos llamados electrones. En cada uno de estos procesos se genera una carga eléctrica aprovechable que el ser humano ha sido capaz de utilizar en su beneficio propio. Este principio básico es mejorado por el hombre utilizando un conductor apropiado y controlando la cantidad de electrones que circulan por este. De esta manera consigue evitar cualquier tipo de sobrecarga y controlar exactamente lo que está pasando dentro de este conductor.

Una de las principales características de la “electricidad” es que es capaz de transmitirse a través de distintos cuerpos, siempre que no exista una resistencia intermedia. Es por ello por lo que existen ciertos riesgos asociados que pueden tener efectos devastadores; la descontrolada transición de electrones a través del conductor podrían acabar por incendiar este.

 

Centrales eléctricas

La electricidad es generada en centrales eléctricas. El proceso más utilizado es la quema de elementos como el petróleo o carbón… aunque también es común el uso de reactores nucleares.

La energía liberada cuando se ejecutan algunos de los procesos anteriores es regulada por la central para ofrecerla directamente hasta nuestros hogares. Esa energía tiene poderosas y peligrosas cargas por lo que se utilizan transformadores para conseguir disminuir su intensidad.

Uno de los factores principales asociados con las últimas subidas de la luz corresponde al aumento de recursos que tiene que generar y producir una central eléctrica para ser capaz de abastecer las necesidades de toda la población.

 

Redes de distribución

El proceso se complica cuando empezamos a hablar de la red eléctrica que llega directamente hasta nuestros hogares. Para abarcar grandes distancias se usan los habituales postes que son capaces de trasladarla de forma segura desde un punto hasta otro. Estos postes conectarán directamente con la toma eléctrica de nuestra casa.

Es importante diferenciar algunos estados básicos de la “electricidad”. Mientras no la estamos usando (no cuando, por ejemplo, la televisión está apagada pero sigue encendida la bombilla led, si no cuando está completamente apagada) se encuentra en un estado de reposo. En el momento que decidimos encender la luz o algún tipo de aparato eléctrico, circulará a través de los cables especialmente diseñados para ella.

Este control se realiza gracias a los interruptores habituales de nuestra casa capaz de abrir o cerrar el flujo de energía.

 

¿Por qué se producen las sobrecargas?

En algunas ocasiones, a través del cable conductor del que ya hemos estado hablando, circula una energía demasiado potente que puede ser capaz de dañar ciertos aparatos eléctricos de nuestro hogar. Este caso se conoce como sobrecarga y, básicamente, ocurre cuando existe demasiada electricidad.

 

Afortunadamente la mayoría de electrodomésticos y aparatos eléctricos de nuestro hogar están protegidos frente a sobrecargas porque la electricidad directa podría tener un efecto devastador sobre ellas. El procedimiento más habitual es la existencia de un fusible en los “cuadros eléctricos” de nuestro hogar que detectan cualquier anomalía en el torrente eléctrico y son capaces de cortar el flujo antes de que se produzca cualquier problema.

Es lo que comúnmente conocemos como han saltado los fusibles.

 

Este ha sido el proceso básico para que podamos entender la generación de la electricidad desde su origen hasta que hace funcionar cualquier aparato de nuestro hogar.

 

Relacionado: Como se produce el sonido, Como se propaga la luz, Caracteristicas de la luz