Saltar al contenido

Colores en ingles

Cuando queremos aprender cualquier nuevo idioma debería de empezar tratando algunos conceptos básicos para luego ir complicándolos poco a poco. Por ejemplo, en el caso de que quieras aprender inglés, si coges un libro relacionado, te darás cuenta de que las primeras lecciones hacen referencia a algunos conceptos algo más sencillos como puede ser el aprendizaje de los días de la semana, los números en ingles, los meses que comprenden el año, los verbos en inglés, el abecedario ingles, las partes del cuerpo,  después se complicarán hasta que estudiemos el pasado, el futuro, el condicional, la forma pasiva. Hoy veremos los colores en inglés.

 

Si estás empezando a aprender inglés, deberías de conocerte ya los colores. Nosotros queremos ayudarte a poder perfeccionar tu aprendizaje y, por esta razón, hemos preparado una principal lista de cómo se escribe los principales colores en inglés y la manera correcta para pronunciarlos (tan importante saber escribirlos como poder expresarnos con ellos).

 

A continuación, también vamos añadir algunos colores algo más complejos y te daremos algunos ejemplos sencillos para que puedas entender cómo se tienen que utilizar.

 

colores ingles

 

Colores en inglés y en español

 

Colores básicos

Lo primero que te tiene que quedar claro es que la gran gama de colores que existen son muchas y que en este artículo bueno vamos a ser capaces de poder enumerarlas todas. Además, existen algunas marcas de moda que cada año crean nuevos colores fusionando diferentes tonalidades y les añaden otro nombre que es prácticamente imposible de recordar. Nosotros lo que aquí hemos hecho ha sido escribir una lista de colores habituales que podemos utilizar en nuestro día a día. Toma nota de estos colores por si te pueden llegar a hacer falta de cara al futuro:

Color amarillo: El color amarillo, en inglés, se escribe como Yellow y se pronuncia de esta manera iélou. Puede parecernos un poco complicada al principio la pronunciación por tener incluida una Y en combinación con una W final, sin embargo, es bastante fácil pronunciarlo de forma correcta.

Color azul: Otro de los colores más habituales y los que componen originalmente el elenco de tonalidades principal que da origen al resto. Se escribe Blue y se pronuncia como blú.

Color Rojo: La gran particularidad que tiene el color rojo en su traducción al inglés es que se pronuncia de la misma manera en la que suena. Es decir que se escribe Red y se pronuncia exactamente de la misma manera.

Color Verde: El color verde se escribe como Green pero existe una diferencia bastante importante a la hora de la pronunciación ya que cuando se combina las dos vocales ee en inglés se suele pronunciar como si fuera una i. En conclusión, este color se pronunciaría así: grin.

Color Negro: El color negro, o la ausencia de color, se escribe como Black y se pronuncia como blák. Básicamente se escribe como suena solo que existe una sutil diferencia eliminando la C y poniendo un mayor énfasis en la única vocal.

 

Color Naranja: El color naranja, al igual que en el español, puede llegar a provocar alguna que otra confusión ya que no solamente hace referencia propio color, sino que también se está refiriendo a la fruta. En inglés se escribe como Orange aunque se pronuncia como orench. Hay que tener mucho cuidado cuando se está utilizando este término en una frase para no confundir la fruta con el color.

Color Marrón: El color marrón se escribe como Brown, aunque aquí la pronunciación si que es completamente diferente. De hecho, es uno de los colores que más confusiones puede llegar a producir en el momento en el que se pronuncia. La pronunciación exacta es bráun.

Color Gris: El color gris también entraña una cierta complejidad, especialmente para personas que todavía no tienen un nivel de vocabulario en inglés algo elevado. Se escribe como Gray pero se pronuncia como grey.

Color Morado: Los colores anteriores más o menos tenían algo que ver con su traducción al español, aunque fuera tener una parte del léxico. Sin embargo, cuando hablamos del morado cambia completamente. En inglés se escribe

Purple. Por otra parte, su pronunciación también puede ser algo complicada. En este caso se pronuncia Perpl.

Color Rosa: y terminamos con esta lista de colores habituales con el rosa que se pronuncia y se escribe de la misma manera. Se describe como Pink y se pronuncia como Pink.

 

Colores más complejos

Al igual que en España, en inglés también podemos encontrar palabras para poder precisar aún más la propia tonalidad del color que se está utilizando: por ejemplo, no será lo mismo de ti con la camiseta es de color azul marino que de color azul claro. Por lo general, lo que se suele hacer es añadir un segundo sustantivo que lo que hará será exactamente precisar el propio color. A continuación, hemos elaborado también una pequeña lista con algunas propuestas muy destacadas: como ya te hemos comentado anteriormente, sería imposible especificar todos los colores por lo que la lista será solamente para que te hagas una pequeña idea de la gran variedad de colores que puedes llegar a encontrar. Si necesitas encontrar la traducción de un color un tanto más especial, te recomendamos que eches un vistazo Internet porque seguro que allí estará.

 

Color azul marino: En este caso lo que hacemos es partir de azul anterior que hemos traducido como Blue, solo que antes tendremos que añadir Navy que vendría a ser algo así como marino. De esta manera, queda como Navy Blue que se pronuncia como neivi blú.

 

Color Azul celeste: Al igual que en el caso anterior, dejamos el Blue como tal y añadimos el sustantivo delante. En este caso, añadiremos el Sky quedando como Sky Blue; esto se traduce como skay blu.

 

Color verde oscuro: Este caso es bastante interesante porque se combinan dos colores. Dark, aunque no siempre se utiliza como color, si que se puede traducir como oscuro y emplearse en esta terminología. Si nosotros combinamos el Dark con Green, conseguiremos literalmente un verde oscuro. Se pronuncia como dark grin (recuerda que, como ya hemos visto anteriormente, cuando se tiene una doble vocal e se pronuncia como si fuera una i)

 

Color verde claro: Al igual que en el punto anterior, pero de manera inversa, para decir que un color es claro se suele utilizar el término light que hace referencia a luz. Por esta razón, si decimos Light Green lo que estamos haciendo es referirnos al color de verde claro. En este caso su pronunciación es lait grin.

 

Color Turquesa: A diferencia de las opciones anteriores, aquí no vamos a necesitar la combinación de dos colores o dos términos diferentes para formar el color turquesa. De hecho, es uno de los colores más fáciles de recordar porque apenas varían las letras a la hora de traducir al inglés. La traducción exacta es turqoise. El problema viene cuando tenemos que pronunciarlo ya que esto ya no es tan fácil de pronunciar: se produciría exactamente como tárcois.

 

Color plateado: El color plateado también nos puede llevar a engaño porque con el término también se puede hacer referencia a la Plata. Este error no lo podemos cometer en el español porque para hablar de la Plata utilizamos “plata” y para hablar del color Plata utilizamos el término “plateado”. También podemos utilizar “pata” como color, pero esto se debe de especificar en la frase. El problema del inglés es que no siempre está tan claro. Se escribe como Silver, aunque tiene la ventaja de que se pronuncia de la misma manera para evitar confusiones.

 

Color dorado: A diferencia de lo que ocurría con el color plateado, con el color dorado no hay problemas. En este caso se escribe como Golden y se traduce como goulden. Si quisiéramos hacer referencia al oro en inglés, lo que tenemos que hacer es escribir la palabra Gold.

 

Gris oscuro y Gris claro: Y terminamos con estos dos colores que en realidad nos va a servir como recordatorio de lo que ya hemos comentado anteriormente. Lo único que vamos hacer es coger el color original y le vamos a añadir los términos de light Y Dark.

 

-De esta manera, si queremos sacar el color gris oscuro en inglés simplemente tendremos que escribir el Dark Gray. Es decir, la palabra Dark(oscuro) delante. Esto se pronuncia como Dark Grey.
-Por otra parte, si lo queremos hacer es sacar el color gris claro, lo único que habrá que hacer es intercambiar el término por el de Light. En este caso, nos dará el término de Light Gray. Esto se pronuncia como lait grey.

 

Colocación de los colores en Inglés

El tema de la colocación de los colores en las oraciones en el idioma inglés puede llegar a ser bastante tediosa: por lo general, en español no tenemos demasiado problema con ello. Por ejemplo, si queremos decir la oración de “el niño tiene una mochila verde”, también la podríamos llegar a intercambiar por la oración de “el niño tiene una verde mochila”. Es cierto que no quedaría del todo correcto pero cualquier persona nos podría llegar a entender. Sin embargo, en el caso del inglés esta confusión nos puede llegar a costar que nos entiendan o que no lo hagan.
No vamos a entrar profundamente este tema porque esto se debería de estudiar en el momento en el que estemos analizando la colocación de los diferentes adjetivos.

En inglés, los adjetivos siempre se tienen que poner delante del nombre: por ejemplo, si tenemos una alfombra india preciosa, en inglés tenemos que escribirlo como una preciosa alfombra india. Hasta aquí no hay ningún tipo de confusión pero empieza a existir en el momento en el que tenemos que usar varios adjetivos en la propia oración.
Para no liarnos mientras estamos colocando todos estos adjetivos, existen algunas tablas en Internet muy interesantes que nos ayudarán a poder recordarlos: en la primera posición nos encontramos aquellos objetivos que hacen referencia a las opiniones (por ejemplo, beautiful(bonito).

-En la segunda posición nos encontramos con aquellos objetivos que hacen referencia al tamaño: big(grande), small(pequeño)…

-En la tercera posición encontramos los objetivos que hacen referencia a la forma del propio objeto. Por ejemplo, forma de cuadrado (square)…

-En la cuarta posición se encuentran los objetivos que definen el estado: broken(roto) o perfect(perfecto)…

-En la quinta posición estarán siempre aquellos objetivos que hacen referencia a la propia edad o tiempo que tiene el objeto: old(viejo), new(nuevo)…

-Por fin, en la sexta posición ya nos encontramos los colores. Si tenemos que decir que, por ejemplo, una hoja de papel este color blanco, primeramente, tendremos que haber colocado todos los adjetivos anteriores para cumplir con las reglas de la gramática.

-En la octava posición nos encontramos los adjetivos que hacen referencia al propio material. Por ejemplo, si un elemento está construido con madera(wooden) o de metal(iron) tendría que ser especificado aquí.

-Y, lógicamente, al final del todo ya nos encontramos con el propio sustantivo al que hacen referencia todos los objetivos que hemos puesto con anterioridad.

Ahora que ya conoces algunos de los colores principales en inglés, y su colocación, estás preparado para poder seguir con tu aprendizaje.