Todos nosotros sabemos que el agua potable es de vital importancia para poder sobrevivir. Sin embargo, no solemos darle a este tema la importancia que se merece. Confiamos tanto en las empresas especializadas en tratar el agua para hacerla potable que nos olvidamos de todo lo relacionado con este proceso.
No obstante, es recomendable que todas las personas sepamos las principales características del agua potable que debe cumplir para ser apta para el consumo humano. De esta manera, sabremos todos los beneficios que puede aportar para nuestra familia y la principal diferencia con el agua no potable.
A continuación vamos a analizar este tema con más detenimiento para que puedas entender cuáles son las características más importantes sobre este tipo de agua.
Tabla de Contenidos
Color, olor y sabor
Para que el agua pueda considerarse potable debe de cumplir con una serie de características asociadas con el color, el olor y su sabor.
Color: El color que puede tener el agua en realidad dependerá de la cantidad de elementos que puede tener. En otras palabras, el agua realmente no tiene color pero los elementos contenidos en ella si que lo poseen por lo que es capaz de cambiar la composición resultante.
Para que el agua sea potable tiene que tener un color transparente o bien blanquecino. La razón del tono blanco es que pueden tener una cierta cantidad de cloro que nos ayudará a eliminar cualquier tipo de bacteria o sustancia nociva que pueden ser perjudiciales para el consumo.
Ahora bien, también es importante considerar que un exceso de cloro para que el agua se vuelva no potable.
Olor: Por lo general el agua no debería oler a nada. En el caso de que si que vuela es probable que se deba a la descomposición de material biológico contenido en ella. Ahora bien, por las mismas razones en el caso anterior, el agua potable puede tener un característico olor a cloro.
Sabor: Por último también es importante centrarnos en el factor de sabor. El del agua dependerá de las bacterias y las sustancias contenidas en su composición. El agua potable tiene un ligero sabor a cloro… Sin embargo, no todas las personas son capaces de detectarlos ya que, con el paso de los años, se han conseguido acostumbrar a él.
Es más, llegamos a pensar que ese sabor es el propio del agua.
Dependiendo de la zona en la que consumamos agua potable, la cantidad de cloro puede ser mayor o menor, por lo que el sabor, olor y color del agua será ligeramente distinto.
Elementos que el agua no puede tener para considerarse potable
En el momento en el que se procede a la purificación del agua, en lo primero en lo que los expertos se centran es en eliminar cualquier tipo de sustancia tóxica contenida en ella. Entre los elementos que se eliminan encontramos los siguientes:
Plomo
Seguro que ya lo sabes pero el plomo se considera una de las sustancias más nocivas para la salud que podemos encontrar. Es altamente tóxico y puede hasta causar la muerte de las personas. Los expertos aseguran que el plomo es complicado que se encuentra en el agua pero no siempre es así.
Zinc
La buena noticia es que el zinc es fácil de eliminar utilizando algunos productos especiales. La mala es que se produce debido al deterioro de las tuberías, por lo que es muy fácil de que termine contaminando el agua.
Yodo
En pequeñas cantidades de yodo puede ser muy bueno para la salud, pero un exceso puede acabar pasándole factura. También debe de ser controlado para que el agua sea potable.
Criterios que se han de seguir para que el agua sea potable sin ningún tipo de duda.
Relacionado: Como se potabiliza el agua, Como se contamina el agua