El agua es esa sustancia química también llamada H2O, que es imprescindible para vivir en la naturaleza y el ser humano. El cuerpo humano está compuesto en su mayor parte de esta sustancia y es de vital importancia su consumo diario para la salud de personas, animales y plantas.
El agua tiene que ser consumida en su totalidad de una forma potable, con un color cristalino y sin olor, y sobre todo sin sustancias que pudieran ser peligrosas para el organismo.
Muchas veces es posible que no se pueda distinguir si el agua que vamos a consumir es potable, en caso de ser recogida de algún pozo o similar, por lo que es de vital importancia purificarla o potabilizarla para evitar cualquier peligro al consumirla.
Tabla de Contenidos
Formas de potabilizar o purificar el agua
El agua que consumimos normalmente pudiendo ser embotellada o del grifo de nuestros hogares, siempre estará potabilizada (salvo que residamos una población que indique lo contrario).
Si recogemos agua de algún sitio en especial y dudamos de que realmente pudiera ser potable o no, lo mejor que podríamos hacer sería purificarla o potabilizarla.
¿Cómo se potabiliza el agua de forma casera?
El agua que podamos coger de un pozo por ejemplo, que puede contener sustancias dañinas para nuestro organismo, la podemos purificar de varias maneras, como por ejemplo las siguientes;
Ebullición: Podemos potabilizar el agua mediante el proceso de ebullición. Únicamente tendremos que poner a hervir el agua en un recipiente limpio y dejarla en ebullición durante unos tres minutos. A continuación la dejaremos enfriar el agua en el mismo recipiente pero tapado, o bien en otro recipiente distinto siempre y cuando se haya hervido previamente para una posible desinfección.
Lavandina: El agua también puede ser potabilizada de forma manual con lavandina. Este método solo sirve para eliminar posibles bacterias que nos pudieran hacer enfermar, pero no elimina en si cualquier otra sustancia química que pudiera tener. El procedimiento es simple, únicamente verter dos gotas por litro de agua. Se deberá de dejar reposar durante media hora antes de poder consumirla.
Estos métodos nos sirven para potabilizar el agua de la que dudemos en si si es potable o no, pero siempre que sea agua recogida de alguna fuente o algún pozo y ésta se encuentre clara, cristalina y sin olor, ya que si el agua está turbia o sucia no nos servirán estos métodos de purificación.
Si nos encontramos en una población y tenemos dudas sobre el agua lo mejor sería preguntar al ayuntamiento o similares para que nos informen sobre el estado del agua y de si es apta para el consumo.
Forma de potabilizar el agua de las tuberías
Por lo general, el agua que llega a nuestros hogares a través de las tuberías ya proviene de una planta potabilizadora que se encarga en si de eliminar cualquier organismo dañino que tenga el agua para que llegue a nuestros hogares de una forma pura y sin peligro para el consumo humano. El agua que llega a nuestro hogar no suele tener ningún peligro por lo que no es necesario realizar ningún paso antes de consumira.
¿Qué pasa si se bebe agua no potable?
El agua no potable puede producir un gran riesgo en la salud e incluso la muerte. En el mundo actualmente el 80% de enfermedades que se producen en los países subdesarrollados, provocando la muerte a miles de personas diariamente.
En un principio un consumo muy pequeño de agua no potable puede que solo desencadene en problemas gastrointestinales, pero un consumo continuo y diario puede acabar produciendo graves enfermedades y la muerte.