Los archivos más extendidos en Internet son los PDF. En esté artículo veremos cómo desproteger un PDF
Los archivos PDF tienen la ventaja de que son compatibles con cualquier tipo de dispositivo, tanto en un ordenador, en una tablet, en un móvil (sistema operativo IOS o Android), así como en sistemas Linux o Mac, podemos encontrar programas específicos que se encargarán de abrirlo.
Este formato fue creado para poder almacenar documentos y con el fin de que se pudieran visualizar en cualquier plataforma. Pueden guardar tanto texto, como imágenes. Además, también pueden registrar algunos elementos como hipervínculos.
Una de las opciones que nos encontramos dentro de los diferentes programas de gestión de PDF es la posibilidad de introducir una contraseña. Y esto se puede utilizar con varios fines:
-Puede que hayas creado un determinado documento y lo quieras entregar a un cliente, pero quieres que pague por la contraseña.
-También puede ser que tengas documentación importante en tu ordenador y quieras protegerla para evitar que cualquier persona la pueda llegar a descubrir.
Tabla de Contenidos
El problema de los PDF protegidos
¿Cuántas veces te has intentado descargar un documento importante, como una fuente de información que nos va a ayudar hacer un trabajo, un libro, o cualquier otro texto, y al abrirlo nos ha parecido un mensaje de que necesitamos una contraseña? Y ya sabes lo que esto significa: no vamos a poder visualizar la información, no lo vamos a poder imprimir, en definitiva, no vamos a poder hacer nada con el (dependiendo del nivel de protección, a veces si que nos dejará visualizarlo, pero no realizar las otras opciones).
La verdad es que existen muchas maneras de desproteger un PDF.
1) La respuesta más habitual que nos encontramos en Internet cuando preguntamos a las comunidades como desproteger un PDF es a través de un software especial. En otras palabras, tenemos que descargar algunos programas que introducirán toda una gran cantidad de publicidad y que seguramente tan sólo utilizaremos una vez.
2) También encontramos una segunda opción y es subirlos a sitios especializados que se encargarán de analizar la estructura interna del PDF, de quitarle la protección y de darte la posibilidad de descargarlos sin ella. Esto tampoco es interesante porque nunca sabemos lo que van hacer con el PDF y tampoco el código malicioso que pueden cargar en él. Por no hablar de si es un documento propio que tenga datos de importancia o personales.
Por mucho que te garanticen la calidad del sitio web o del programa en sí, no deberías de fiarte.
Y es que realmente desproteger PDF es mucho más sencillo de lo que te puedes llegar a imaginar. No nos hace falta ni un software especial, ni estar subiendo el documento a un sitio en el que saber lo que van hacer con él.
Método para desproteger PDF
¿Qué nos hace falta?
Tan sólo dos requisitos básicos:
1) Lo primero que nos hace falta es tener internet y contar con un navegador para acceder a las diferentes páginas.
2) Lo segundo es haber instalado una impresora PDF.
¿Qué es una impresora PDF?
Una impresora PDF es un recurso muy importante que tiene un papel crucial en este procedimiento. Simplemente se trata de una impresora virtual que ayudará a imprimir un documento en nuestro ganador (a guardarlo).
Esto nos poder resultar un poco contradictorio en un principio. Debes de imaginar que es como una especie de impresora (realizará todos los pasos como si ponemos imprimir un documento) teniendo una variación en el resultado final y es que, en vez de tener el documento impreso, lo tendremos en donde lo hayamos guardado.
Existen muchos programas para crear una impresora PDF, pero nosotros te recomendamos el PDFCreator, que es un programa libre; en otras palabras, que no tendremos que pagar por él.
La instalación no podría ser más simple, nos aparecerá una sucesión de funciones y únicamente tendremos que marcar en todo momento la opción de “siguiente”. No deberíamos de tener ningún problema en este proceso.
Recuerda: Si ya cuentas con una impresora PDF instalada, no deberías abrir otra porque esto podría llegar a suponer algún tipo de incompatibilidad.
¿Cómo desbloquear el PDF con PDFCreator? Paso a paso
1) Lo primero que haremos es cargar el archivo PDF en nuestro navegador. Es importante que no lo maximice hemos completamente, la idea es que podamos ver el icono del archivo PDF que vamos a desproteger, y la propia ventana del navegador (en el caso de que tengamos una segunda pantalla, esto será más sencillo).
2) El siguiente paso será arrastrar el PDF directamente a la ventana del navegador. De esta forma, lo que le estamos indicando este navegador es que abra el PDF y que no use el clásico Acrobat Reader. Esto es muy importante porque, si no lo hacemos así, el Acrobat, nada más abrirlo, aplicará las restricciones del archivo y si no tenemos la contraseña no podremos hacer nada.
3) No nos paramos a ver el documento, buscamos la opción de imprimir, de la misma forma en la que lo haríamos con cualquier otro tipo de archivo.
4) A la hora de seleccionar la impresora, recuerda que tienes que elegir la virtual. Es fácil: solamente elige la que lleva por nombre PDFCreator.
5) Te aparecerán algunas funciones, pero nada que ver con tinta ni tipo de folio. Simplemente se desplegará una ventana emergente en donde podremos elegir el título del documento, el autor, asunto y, si queremos, también agregar una sucesión de palabras clave.
6) Una vez que hayamos rellenado todas las opciones anteriores, marcamos en la opción de “guardar”.
7) Y será entonces cuando el programa generará un nuevo archivo PDF exactamente con el mismo contenido que tenía el archivo anterior. La única diferencia es que le habremos quitado la protección y ya podrá copiarse, pegarse, imprimirse de la forma habitual…
Cómo puedes ver, es un procedimiento muy sencillo en el que no hemos tenido que atacar la confidencialidad de la información del PDF, ni descargar ningún archivo ilegal.
(También te puede interesar convertir PDF a Word).