En este artículo veremos cómo convertir de PDF a Word.
Los archivos con extensión Word y PDF son los más utilizados, tanto en el entorno laboral, como en el entorno profesional. No obstante, en ciertas ocasiones es crucial hacer una conversión entre los dos formatos, y esto no es demasiado sencillo.
Lo más habitual es transformar el documento Word en un PDF; esto se puede hacer de una forma bastante simple ya que, incluso, el Word u otras herramientas gratuitas como el OpenOffice, nos pueden ayudar. Simplemente accedemos al menú de archivo, le damos a “exportar” y marcamos la opción de PDF. En muy poco tiempo ya tendremos el documento listo para hacer lo que queramos con él.
Desgraciadamente, la opción inversa no es tan simple.
Tabla de Contenidos
¿Cómo convertir un PDF a Word gratis?
Veremos opciones con programas: Adobe Acrobat y UniPDF, y sin programas: PDF online.
La opción de Adobe Acrobat
El Adobe Acrobat es, sin duda, el programa clave a la hora de leer PDF. Por esta razón, es capaz de convertir el PDF a Word.
Recuerda que Acrobat tiene dos versiones: una gratuita con la que normalmente podemos realizar cualquier tipo de acción sin limitaciones, y otra de pago que nos ayuda desbloquear algunas funciones más avanzadas.
Lamentablemente, si queremos hacer la conversión de PDF a Word, tendremos que hacernos con la versión de pago.
Por ello tenemos que hacer una pequeña valoración: si no vamos a utilizarla de forma habitual para convertir documentos del PDF a Word, seguramente no nos va a salir rentable.
En cualquier caso, nosotros te vamos a indicar el procedimiento a seguir:
1) Descargamos el Acrobat Reader de pago y lo instalamos. En el caso de que tengamos la versión gratuita, ésta quedará automáticamente sustituida.
2) Ejecutamos el programa y marcamos en la opción de “Archivo->Abrir” para seleccionar el documento que queremos compartir.
3) Una vez que ya lo tengamos abierto, volvemos a pulsar en Archivo y Seleccionamos en Guardar el Archivo en Otro Formato. Lo único que tendremos que hacer es seleccionar la opción de Microsoft Word.
4) Debes de saber que este no es un procedimiento inmediato ni mucho menos. Dependiendo del tamaño del archivo, así como de si tiene o no imágenes, el tiempo de conversión será más o menos elevado. En cualquier caso, el resultado es perfecto.
UniPDF
Cómo suele ser habitual en los programas más conocidos, cuando queremos realizar una función que se sale de lo normal, tendremos que pagar por ello. Es por eso por lo que, al final, nos decantamos por software de terceros.
En este caso, te ofrecemos el UniPDF que tienen la particularidad de ser completamente gratuito, e igual de potente que el anterior. Te ayuda a convertir desde PDF a Word, y no sólo eso, sino que también puede trabajar con imágenes, con texto y hasta también con HTML.
Lo único que tenemos que hacer es descargarlo: al ser gratuito, podemos encontrar toda una gran cantidad de páginas. Sin embargo, ten cuidado con ello para no descargar cualquier tipo de malware que pudiera destruir tu ordenador.
1) Al igual que en la acción anterior, lo primero que tenemos que hacer es abrir el archivo deseado.
2) Buscamos la opción de “Convert” y elegimos el formato que deseamos (Microsoft Word).
3) Antes de llevar a cabo la conversión, podemos echar un vistazo a los ajustes para ver si el resultado que vamos a obtener es lo que necesitamos. Aquí se nos da la posibilidad de variar algunos aspectos como el formato que vamos a obtener (o bien doc, o bien RTF), así como el formato resultante de las imágenes. A pesar de ser gratuito, es una opción mucho más completa que la anterior.
Sin programas - PDF online
Es posible que ya estemos hartos de descargar y descargar toda una serie de programas que tan sólo vamos a utilizar una vez. El principal problema que entrañan es que llevan asociada toda una gran cantidad de elementos publicitarios o basura que harán que nuestro equipo funcione mucho más lento.
En plena era de la tecnología y de la información, también encontramos algunas herramientas que funcionan directamente de manera online, sin necesidad de que tengamos que descargar ningún tipo de software o elemento adicional.
Ahora bien, ten mucho cuidado porque la gran mayoría de las páginas que ofrecen este tipo de servicio lo único que harán es invadirte a spam y, por mucha publicidad que nos traguemos, no conseguiremos la conversión deseada.
Nosotros te queremos recomendar el PDF online; se trata de una plataforma que cuente con toda una gran cantidad de testimonios asociados y todos ellos avalan su gran calidad. Además, también tiene la particularidad de que es muy sencillo de utilizar:
1) Accedemos a la página web y buscamos la opción de “Upload a File” (subir un archivo).
2) Directamente se activará la conversión tan sólo tendremos que esperar el tiempo dependiendo de lo que mirar archivo. La principal diferencia de este método con los dos anteriores es que también habrá que sumarle el tiempo de su vida del archivo. Por ejemplo, no será lo mismo subir un PDF que mida 200k, que un archivo que mida 100MB. Si tenemos una conexión excesivamente lenta, y el archivo que vamos a subir es enorme, probablemente valga la pena descargarte un software, ya que tardarás menos.
3) Cuando se complete el archivo, aparecerá un mensaje en la barra superior que nos dirá “Your Document is ready”. Si se hubiera producido algún tipo de problema con la carga, también nos lo indicará en esta zona de la pantalla.
4) Al final de este texto, nos encontramos con la opción de “Download”. Simplemente la pulsamos y ya tendremos el documento nuestro poder.
Como podéis ver, las opciones que se nos presentan son abundantes para que podamos elegir la que más se adapte a nuestras necesidades. Así que, convertir archivos de PDF a Word o de Word a PDF, dejará de ser un misterio.
Una estupenda manera para saltarnos las protecciones habituales de los PDF y poder hacer con nuestro documento de Word lo que nos venga en gana.