Saltar al contenido

Cremor Tártaro y Sustitutos

Todo lo que necesitas saber sobre el cremor tártaro

 

Que es el cremor tártaro

El cremor tártaro se conoce a nivel científico como Bitartrato de potasio, Se trata de una sal ácida del potasio del ácido tartárico con origen en el vino. Concretamente, es una sustancia formada en el fondo de los barriles al hacer el vino. Sin embargo, se trata de una sustancia que se encuentra en algunas plantas.

En nuestra vida cotidiana nos hemos cruzado con él en más de una ocasión aunque seguramente no nos hemos dado cuenta. Se trata del aditivo E-334 y es utilizado en reposteria, en el vino, caramelos, mermeladas y en las bebidas con gas.

cremor-tartaro

Usos

Es un ingrediente muy utilizado en las recetas de los mejores cocineros para hacernos la vida más fácil. Entre sus usos destacamos los siguientes:

  • Estabilización de las claras de huevo, por ejemplo al mezclarlas con merengue. Gracias a este ingrediente el merengue mantiene altos picos después de pasar por el horno. También para conseguir una nata montada consistente.
  • Se utiliza como agente de levadura tanto en galletas como en tortitas  u otros productos que horneamos sin levadura. Si combinamos el cremor tártaro con bicarbonato de sodio conseguiremos poner los productos horneados más flácidos.
  • Para evitar la cristalización del azucar en glaseados y jarabes. Con este ingrediente conseguiremos demás una textura cremosa.

 

Sustitutos

Si no tenemos a mano esta crema tendremos que utilizar un sustituto válido que tenga las mismas propiedades o parecidas:

  • Si lo que queremos es batir claras de huevo, podemos usar zumo de limón o vinagre blanco como sustituto
  • Si lo queremos como sustituto de la levadura para fermentar, usaremos polvo ppara hornear

Estos sustitutos conseguirán un producto parecido pero nunca igual. Es myu posible que el resultado tenga características de textura y apariencia diferentes a lo que estamos acostumbrados.

 

Caducidad

Si mantenemos el cremor en un recipiente bien cerrado y alejado de altas temperaturas no se nos va a pasar ni a caducar. Sin embargo es recomendable cambiarlo pasado 1 año. En cambio el polvo para hornear si tiene una fecha de caducidad por lo que debemos vigilarlo.

Espero que este artículo te haya sido útil y te agradeceré que lo compartas en tus redes sociales favoritas. Gracias por anticipado por tu colaboración.