Saltar al contenido

Como se hace un blog

 

Un blog es un espacio personal donde cada persona puede escribir el contenido que quiera, pero siempre respetando unos pequeños límites que veremos en los siguientes apartados. En este artículo veremos cómo se hace un blog.

Crear un blog no es nada complicado. En Internet vas a encontrar varias maneras de hacerlo de una forma sencilla y prácticamente automática. En este artículo vamos a ver las dos formas más destacadas para tener tu blog en solamente un par de minutos.

como se hace un blog

 

Páginas para crear tu blog gratuito

 

Blogger

Blogger es la web de creación de blogs más famosa que cuenta con todo el apoyo del gigante Google. El único requisito que necesitamos en tener una cuenta de Gmail y entrar a www.blogger.com.

Simplemente le damos a crear blog y seguimos los pasos.

Tendremos que elegir un título, una categoría y una plantilla principal. También tendremos que seleccionar la URL pero mucho cuidado, una vez que la elijamos no se podrá cambiar.

¡Y ya está! Nuestro blog habrá sido creado. Si quieres empezar a crear contenido pulsa el botón de entrada nueva y familiarízate con las opciones de texto que te aparecen.

Blogger tiene un montón de opciones para poder personalizarse. Puedes cambiar el diseño en la opción de Plantilla o Diseño, monetizarlo con ingresos, ver tus comentarios, redes sociales, widgets… la idea es que vayas analizando cada campo por separado para ver lo que más te conviene.

 

WordPress

Otra de las grandes apuestas por parte de los usuarios. La gran ventaja de WordPress es que dispone de dos opciones.

 

Igual que en Blogger: Simplemente tenemos que entrar en WordPress.com y registrar nuestro blog de la misma manera que hemos hecho con la opción anterior.

Su interfaz es un poco menos intuitiva que la de Blogger, aunque tiene muchas más opciones. En entradas podremos empezar a introducir contenido a nuestro blog.

Una de las ventajas que tiene WordPress frente a Blogger son los plugins. Son pequeñas funcionalidades que pueden hacer que tu web haga cualquier cosa: Paquetes de SEO, integración con redes sociales, filtros SPAM, controlador de tráfico… y así hasta lo que queramos.

El único problema es que la versión estándar de WordPress, la que encontramos vía web, no nos dejará realizar la instalación de esos plugins.

 

Instalación en nuestro servidor: Esta es la mejor opción sin lugar a duda. Para ello tenemos que tener contratado un hosting o un simulador de servidor en nuestro ordenador (por ejemplo, Wampp te puede valer para ello).

Para esto necesitamos conocimientos avanzados de informática. Simplemente hay que copiar la carpeta por FTP, crear un base de datos, introducir esos datos en wordpress y ya lo tendrás listo.

Lo bueno de este método es que tu tendrás bajo control cualquier cosa que pasa en la web. Podrás acceder a cualquier parte del código para que puedas modificarlo a tu antojo, instalar plugins y no estarás sujeto a las políticas restrictivas de WordPress.

 

Principales limitaciones de un blog en un servidor que no es el tuyo

 

 Contenido pornográfico

Las políticas de las empresas establecen que no puedes alojar contenido pornográfico en sus servidores. Normalmente si lo haces no vas a tener problemas porque es difícil que puedan detectarlo… pero a veces pasa y es conveniente tener una copia de seguridad por si acaso.

 

Warez

Aquellas páginas que tienen enlaces fraudulentos solo con la intención de ganar dinero. Esta práctica si que está muy perseguida por los servidores.

 

Enlaces de descargas

Con la nueva ley en marcha, las páginas que tengan enlaces a contenido con copyright son eliminadas.

 

Si vas a crear un blog, ya sabes las dos mejores opciones para empezar.

 

Relacionado: Como se hace una página web, Como se cita una pagina web

 

Si este artículo te ha gustado te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. No te cuesta nada y a mi me ayudas a seguir. Gracias por tu colaboración.