Saltar al contenido

Como se hace una pagina web

Las páginas webs tienen una gran importancia en Internet tal y como lo conocemos: Casi cualquier empresa quiere tener su propia influencia en la red, es por lo que deciden crear su propia página. También podemos encontrar foros, redes sociales, juegos, y cualquier otro tipo de temática relacionada.

Hacer una web simple no tiene demasiada complejidad; podemos encontrar una gran serie de recursos automáticos capaces de hacerla con tan solo unos clicks. Sin embargo, si queremos que tengan unas funciones más específicas, ya sí que nos contará contratar a un programador que nos las cree.

 

como se hace una pagina web

 

Tipos de páginas webs

 

Estáticas

Son aquellas webs que tienen un contenido único que no suele actualizarse. Un gran ejemplo de este tipo de web son las páginas corporativas; es decir, las de aquellas empresas que indican sus servicios a través de Internet.
A pesar de que estos textos pueden ir variando, no tienen la misma frecuencia de actualización que, por ejemplo, un foro o un blog.

 

Dinámicas

Estas páginas tienen un contenido que se va refrescando continuamente. Estos textos se guardan en bases de datos. Cuando un usuario entra en un apartado de la web en concreto, se hace una consulta a la base de datos que devolverá el resultado esperado.

 

Formas de crear tu propia página web

 

Scripts predefinidos

Cuando contratamos un dominio + hosting determinado, podemos encontrar algunas funciones en el panel que son muy interesantes. Una de ellas es la posibilidad de instalarlos scripts de algunas plataformas de forma automática. Por ejemplo: podemos instalar wordpress (una forma de crear nuestro blog de manera intuitiva) tan solo rellenando algunas opciones básicas.
Prestashop, Joomla, Zenchart, WordPresss, Oscommerce… son solo algunas de las opciones que podremos seleccionar. Son muy interesantes porque nos ahorra el tiempo de tener que estar subiendo el instalador por FTP y rellenando los datos de forma manual.

 

Instalación de webs de forma manual

Puede ser que busquemos una de las opciones anteriores pero no nos venga como script autoinstalable. Es entonces cuando lo tendremos que hacer de forma manual.

1) Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la web de la plataforma que vamos a instalar y descargar el ejecutable. Podemos descomprimirlo pero yo os aconsejo, siempre que el hosting lo soporte, subir primero el archivo comprimido y luego descomprimirlo en el remoto. De esta forma nos ahorraremos mucho tiempo
2) Una vez lo tengamos descomprimido, habrá que crear una base de datos desde el panel. Asegúrate de crear un usuario asociado y que ambos tengan contraseña para garantizar su seguridad
3) Accedemos a la URL exacta del archivo de instalación (dependerá de cada plataforma)
4) Seguiremos las instrucciones durante todo el proceso. Normalmente nos pedirá el nombre de la base de datos, usuarios, nombre de la tienda…
5) Normalmente cuando acabemos nos pedirá que borremos la carpeta de instalación para poder continuar. De esta forma evitamos que cualquier usuario pueda acceder de forma remota.

 

Creación de webs desde cero

Para hacer esto tendremos que tener conocimientos de programación web. Necesitaremos saber HTML, CSS, Javascript, PHP y MYSQL (para interacción con bases de datos) y cualquier otra tecnología que queramos utilizar.
Esta opción nos permite tener un grado de personalización mucho mayor pero es más complicado.

 

Contratar una empresa que la haga

Esta opción es más cara pero nos permite quitarnos ese dolor de cabeza de encima. Simplemente tenemos que indicar a los profesionales exactamente lo que queremos y recibiremos un presupuesto relacionado.

 

Relacionado: Como citar una pagina web