Saltar al contenido

Caracteristicas del tiburon

El tiburón es mucho más especie de lo que nos podamos llegar a pensar. Los expertos aseguran que han sido capaces de poder mantenerse en los mares sobreviviendo durante más de 450 millones de años. Ahora bien, también es verdad que el tiburón tal y como lo conocemos no tiene nada que ver con cómo entonces; ha tenido que ir evolucionando para poder adaptarse a las diferentes circunstancias del entorno.
Los expertos han conseguido demostrar que se trata de un animal marino que estuvo en la tierra mucho antes de que los animales terrestres empezasen a colonizar la tierra. Además, algunos han llegado a asegurar que hasta son anteriores al crecimiento de las plantas en los diferentes continentes.
Si echamos un pequeño vistazo los hallazgos nos daremos cuenta de que hay restos que datan desde hace más de 100 millones de años. No hace falta ser muy listo para darnos cuenta de que este intervalo de tiempo coincide perfectamente con el tiempo de vida de los dinosaurios. Por lo que también se cree que podrían haber vivido de forma conjunta.

 

Descubre como son los tiburones

Se trata de uno de los animales con más especies ya que alcanzan hasta las 465. Además, no se concentran únicamente en un océano sino que están repartidas en todos los existentes.
Su forma de respirar es muy curiosa ya que utilizan unas pequeñas membranas que tienen anexadas en su cuerpo. Además, disponen de unas enormes filas de dientes con las que son capaces de poder despedazar a cualquier ser vivo que puedan llegar a considerar como su presa.

 

caracteristicas del tiburon

 

Alimentación

Lo más habitual es que los tiburones se alimenten de bancos de peces. De esta manera pueden conseguir todos los nutrientes que necesitan para su supervivencia.
No obstante, también existen algunas especies que se encargan de pasearse por todo el océano teniendo la boca abierta. De esta manera, al igual que las gigantescas ballenas, son capaces de captar toda una enorme cantidad de placton y krill con el que también consiguen el alimento que necesitan.
Por lo general, en el caso del que las circunstancias sean algo extremas, son capaces de poder alimentarse de casi cualquier cosa que pueda llegar a encontrar.

 

Hábitat de los tiburones

El problema del océano es que la temperatura no ha hecho más que aumentar en toda la historia. De esta manera, los tiburones han tenido que adaptarse para conseguir perpetuar la especie.
Algunas especies prefieren vivir en algunas áreas que no sean demasiado profundas porque no son capaces de soportar las altas presiones. En contraposición, también encontramos otras especies que se decantan por estas áreas más profundas y en muy rara ocasión emergen a la superficie.
Lo mismo ocurre con el tipo de agua: algunas especies prefieren el agua dulce mientras que otras se decantan por la salada.

Especies más peligrosas de tiburones

Si echamos un vistazo a la especie más peligrosa nos encontramos con los tiburones toro. Esta especie se ubica normalmente en las costas tropicales y son mucho más abundantes de lo que nos podamos llegar a creer. Tienen la característica de que se pueden adaptar tanto al agua salada como a la dulce. Además, algunos testigos también aseguran que lo podido ver en ríos o en diferentes afluentes de que son capaces de adaptarse a diferentes circunstancias.
Como curiosidad, en Nicaragua se los ha visto lanzándose entre los rápidos con el objetivo de poder enfrentarse a la corriente. Esto lo podemos ver concretamente en el lago ”Nicaragua”
Un animal fascinante que nos llama poderosamente la atención.