Saltar al contenido

Características del planeta tierra

La tierra es el tercer planeta que compone nuestro sistema solar (en relación con la distancia al sol). Además, también es el quinto más grande de todos los que lo componen. A pesar de que la tierra tan solo forma una parte diminuta del universo, lo cierto es que tiene unas características muy especiales que la hacen diferente a todo lo que hayamos podido ver.

 

Zona de habitabilidad

¿Alguna vez te has preguntado porque la tierra es el único planeta, conocido, que puede albergar vida? La razón es que estamos dentro de la “zona da habitabilidad”. Esto quiere decir que tiene la distancia justa al sol para que nosotros podamos vivir.
Si la tierra estuviera más cerca, las temperaturas serían tan elevadas que el planeta se secaría y sería imposible que nadie pudiera vivir allí. En cambio, en el caso de que se alejarán, haría demasiado frío y pasaría exactamente lo mismo.
Se considera que la tierra está en el límite de la zona habitable. Tanto Marte como Venus( los planetas que se encuentran más cerca de la tierra) se encuentran fuera de esos límites, por lo que no existen vida en ellos.

 

Movimientos

Todos los elementos de nuestro sistema solar giran en una órbita alrededor del sol. La tierra realiza dos movimientos importantes.

(También te puede interesar el artículo sobre las características del sol).

 

Rotación

Es el movimiento que hace la tierra sobre si misma Una vuelta completa dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos (lo que consideramos como día).

 

Traslación

Es el movimiento que ejecuta orbitando alrededor del sol(a una distancia de, aproximadamente, unos 150 millones de kilómetros). Tarda 365 días en hacerlo acumulándose 6 horas cada año; cada cuatro años se genera un nuevo día en febrero para poder cuadrar este desfase(año bisiesto).
La trayectoria que realiza alrededor del sol es elíptica.

 

Atmósfera

Anteriormente hablábamos de que la tierra puede albergar la vida por estar en la “zona habitable”; precisamente por esto es capaz de generar una atmósfera especial y diferente que la asegura. Todavía no se ha encontrado ninguna atmósfera similar en ningún planeta… se especula que Marte pudo haber habido algún indicio de vida en el paso pero no se tiene ninguna prueba de ello.
La atmósfera terrestre está compuesta en su mayor parte por nitrógeno (78%), Oxígeno (21%), Argón (0,9%) el resto por una composición de gases en una proporción muy inferior, entre ellos destacan el dióxido de carbono, metano, hidrógeno, óxido nitroso, kriptón entre otros…

 

Composición

Una de las características más importantes del planeta tierra es que las ¾ partes de su composición es agua. Es el único planeta donde realmente se ha podido encontrar este líquido… no se sabe de dónde vino pero se tienen algunas teorías que aseguran que fue capaz de producirse en algunos cometas y viajar hacia la tierra donde fue capaz de replicarse.
El cuarto de composición restante pertenece a tierra firme y es lo que conocemos como continentes.

 

Interior terrestre

El interior del planeta tierra está compuesto por las siguientes capas: corteza, manto superior, manto, núcleo externo y núcleo externo. A medida que vamos descendiendo, la temperatura y la presión aumentarán enormemente.
Se calcula que la presión en el interior es millones de veces superior a la que podemos encontrar en la superficie. Además, la temperatura podría llegar a superar los 6700ºC.
Se cree que el núcleo interno está compuesto por hierro (70%) y níquel (30%). Según algunos estudios recientes también podría haber otro tipo de material como oro, mercurio y uranio.