Saltar al contenido

Caracteristicas del sol

 

El sol es una importante y gigantesca estrella que forma parte de nuestro sistema planetario. Es el centro de todo el sistema solar; todos los planetas y demás cuerpos que lo componen giran a través de él.
Si esta estrella no existiese, la vida, por lo menos tal y como la conocemos, no existiría. En este artículo vamos a ver las características del sol para comprobar porque es exactamente tan importante, describiendo detalladamente las funciones principales que lo definen.

 

Principales características del sol

 

Peso y dimensiones

Esta gigantesca estrella tiene un radio de aproximadamente 695,500 km; lo que supone más o menos 109 del radio de la tierra. Con eso queremos decir que nuestro planeta no es más que una pequeña “canica” en comparación a la inmensidad de esta gran estrella.
Se calcula que tiene un peso de 1,981 * 10^33 KG. La tierra tan solo pesa 6.600 trillones de toneladas. Digo “solo” porque este peso es apenas comparable con el de la gran estrella que compone nuestro planeta.

 

Temperatura y composición

Se calcula que en la superficie solar nos encontramos con temperaturas que oscilan los 5800K. Sin embargo, si nos adentramos en su interior, podemos encontrar temperaturas que ascienden fácilmente los 15 millones de K.
De aquí podemos deducir su principal poder energético. Esta estrella está compuesta enteramente por gas. Digamos que se producen una serie de explosiones que dan lugar al sol tal y como lo conocemos…

 

Zona de habitabilidad

¿Alguna vez te has preguntado por qué la tierra es el único planeta del sistema solar del que se tiene conocimiento de que hay vida? Una de las razones es el sol. Gracias a él, tenemos la temperatura para poder vivir y desarrollarnos.
Pero esto también puede ser un inconveniente. Si nos centramos en aquellos planetas más cercanos al sol como Mercurio o Venus, las temperaturas son tan elevadas que dificultan enormemente la aparición de la vida. Si nos alejamos de la tierra en otros planetas como Jupiter, Saturno y Urano, los rayos del sol apenas llegarán con fuerza por lo que las temperaturas son muy reducidas.
Digamos que la tierra se encuentra en el punto intermedio y exacto para recibir la cantidad justa de luz solar.

 

Campo magnético

El sol tiene un potente campo magnético capaz de hacer orbitar cualquier planeta o elemento cósmico que se encuentre a la distancia suficiente. Este peculiar y poderoso campo magnético crear las características tan especiales de atmosfera y superficie que compone al sol tal y como lo conoceos.

 

Usos de la energía solar

La energía solar provee a la tierra de luz, calor y energía. Los seres humanos han ideado dispositivos que son capaces de capturar esa energía solar y utilizarla para sus tareas habituales.
Para ello se emplean unos sofisticados sistemas denominados placas solares. Su funcionamiento es sencillo: son elementos que son capaces de capturar la radiación solar para calentar un líquido que contienen (generalmente agua). Esa agua caliente se traslada a nuestros hogares reduciendo el consumo que necesitaríamos para calentarla. Además, tiene otra serie de funciones muy especiales.

 

¿La energía solar es inagotable?

Aunque la energía solar se considera inagotable, lo cierto es que, en términos científicos, no lo es. Es cierto que para el ciclo de vida humano se puede considerar como tal, pero llegará un día que la potencia del sol se extinguirá y acabará con la vida tal y como la conocemos en nuestro planeta.
Ahora ya sabemos las características del sol y porque es tan importante en nuestros planeta.

 

Relacionado: Solsticio de verano, solsticio de invierno