El aire tal y como lo conocemos no es más que una composición de distintos gases que componen la atmósfera de nuestro planeta. Todos ellos son necesario para mantener la vida en el planeta. Además, también es importante destacar que deben de estar siempre en un porcentaje adecuado. Por ejemplo, si el porcentaje de oxígeno en la atmósfera aumentase o descendiese de forma drástica, tendría un efecto devastador para la vida del planeta.
En este artículo vamos a analizar esa composición así como alguna de sus características principales para que conozcas la importancia de esta composición de gases.
Tabla de Contenidos
¿Por qué el aire es tan importante en nuestro planeta?
Composición
El aire está compuesto de los siguientes elementos en la proporción que aparece al lado.
Nitrógeno 78%
Oxígeno 21%
Vapor de agua (0-7%)
Ozono, dióxido de carbono, gases nobles(Argón y Kriptón) e Hidrógeno (1%)
Una de las creencias más equivocadas que existen es pensar que el elemento que más predomina en la atmósfera es el oxígeno. A pesar de que es vital para la vida, lo cierto es que es el segundo más abundante seguido claramente del nitrógeno). En internet (ver artículo sobre características de Internet) podemos encontrar una tabla donde nos podrá exactamente el porcentaje de cada uno de los elementos que componen el último punto.
De esta forma podremos saber que otros elementos se encuentran y cual es su composición.
Elementos de la vida
Algunos de los elementos anteriores participan activamente en la creación y en el mantenimiento de la vida. Ya hemos comentado que cualquiera variación de porcentaje podría acabar con ella de una forma demoledora.
Tenemos que tener claro que el aire está presente en todas partes. Es una mezcla de gases que no podemos ver pero que si ellos tampoco podríamos existir.
Interacción con la temperatura
Otra de las grandes características del aire es que reacciona con la temperatura. De esta forma se crean lo que llamamos corrientes de aire que no es más que la acumulación de ciertas partículas en espacios determinados.
Además, en el caso de que se produzcan buscos descensos de temperatura, las particular del aire se condensarán y formarán bloques de hielo. Es un estupendo aislante eléctrico y térmico. Además cumple la propiedad de los gases de no tener un volumen definido, por lo que puede adaptarse a cualquier cuerpo en el que entre.
Contaminantes del aire
Uno de los problemas que se pueden presentar en nuestro planeta es la presencia de sustancias contaminantes en el agua. Podemos dar una definición de elemento contaminante diciendo que es aquella sustancia que no debería estar en ese ambiente; es decir: que no le corresponde estar donde está y que solo perjudica.
Uno de los grandes ejemplos de contaminantes en el aire es el ozono (O3) Si se encuentra por debajo de los 25km de altura se considera que puede tener efectos muy perjudiciales para la salud. No obstante, este mismo gas se encarga de protegernos de la radiación de los rayos solares.
El aumento de los niveles de ozono se debe, en su mayor parte, a la utilización de aerosoles y elementos similares. Aunque existen muchas leyes y normativas que prohíben el uso de este tipo de elementos, lo cierto es que todavía queda un gran trecho que recorrer para poder reducir la contaminación del aire.
En definitiva, los elementos que componen lo que conocemos como aire son vitales para que podamos seguir con vida. De nosotros depende poder asegurar estos porcentajes para que podamos estar en la tierra el máximo tiempo posible.