Saltar al contenido

Caracteristicas de una entrevista

 

Una entrevista es una forma de conversación donde se intenta obtener información de una persona determinada. Normalmente, es alguien que tienen gran importancia mediática y cuyas opiniones desean ser escuchadas por el resto de las personas. En este artículo revisaremos las características que debe tener una entrevista.

Podemos encontrarlas tanto escritas como orales. Si abres cualquier periódico(ya sea online o escrito) podrás encontrar “entrevistas” que se han hecho recientemente a personas famosas o cuya opinión es importante.

También se pueden ver en las televisiones. En cualquier programa al que se invita a un personaje famoso, habrá un apartado donde se aprovechará para realizarle preguntas sobre el nuevo proyecto en el que está involucrado.

A pesar de que hay una gran disparidad al respecto, lo cierto es que en la entrevista se sigue unas pautas específicas. Se puede variar en algún aspecto, pero normalmente se sigue una estructura clara.

 

Estructura de una entrevista

 

Presentación

En este punto es cuando se da a conocer a la persona. Normalmente esto no hace falta ya que son ampliamente reconocidas, así que todo se centra realmente en el nuevo trabajo que están publicitando.
A pesar de lo que se pueda creer, este punto empieza a realizarse incluso antes de que empiece la “entrevista”. Este suele ser el caso de los programas de televisión que empiezan a anunciar, incluso semanas antes, que cierto personaje famoso va a venir al plató.

Este punto es primordial porque ayuda al espectador o lector a recibir una primera imagen de lo que se va a encontrar. En el caso de que conozca al entrevistado o a lo que se dedica, esto sumará puntos a la hora de decida ver la entrevista hasta el final.

 

Cuerpo/desarrollo

Para este apartado se tienen que tener preguntas creadas de antemano. Los propios guionistas o el periodista se encargan de elaborar toda una lista de preguntas entre las que seleccionarán aquellas que más se ajusten a nuestro personaje.
Se trata de que el público tenga más información sobre esta persona y lo que hace. Pero además, la idea es encontrar aquellas preguntas “escondidas” o que puedan generar algún tipo de polémica.

Este recurso es muy utilizado, sobretodo en la televisión actual, y se suele representar en forma de adelantos para hacer que el espectador quedé enganchado y no tenga más opción que ver la entrevista.

El entrevistado recibirá algo en compensación. Bien puede ser dinero o bien puede que sea suficiente con la publicidad que la entrevista le va a otorgar (siempre que sea un medio reconocido, lógicamente).

 

Cierre / Final

En este apartado se intenta resumir la visión general de las respuestas que se han obtenido y acabar con una conclusión final que englobe todo.

A pesar de existir esta estructura, algunos medios apuestan por el modelo de estructura libre donde el propio entrevistador va decidiendo el orden de las preguntas que quiere hacer. Es decir, las preguntas las tendrá preparadas pero, dependiendo del curso de la conversación, tendrá la libertad para alterar el orden como desee.

 

¿Qué aspectos hay que cuidar a la hora de hacer una entrevista?

Lenguaje: Habrá que determinar exactamente el tono y expresión en referencia a cada persona determinada y a la temática que corresponde. Probablemente una entrevista a un actor de cine tendrá un toque más divertido que, por ejemplo, a un político.

Miradas: Un entrevistador debe de ver más allá de la expresión de un entrevistado y alterar las preguntas en base a eso.

Vestimenta: Al igual que el primer punto, dependerá del entrevistado y del estilo de la entrevista.

Improvisación: A pesar de poder existir un guion, un entrevistador siempre ha de buscar aquella manera de variar lo que tenía pensado en función de la trayectoria de la entrevista.

 

Relacionado: que es un reportaje y sus caracteristicas, Caracteristicas de la crónica