Las empresas son el principal motor económico de cualquier país. Aunque cualquier persona mayor de edad puede constituir una empresa (incluso mayores de 16 años con autorización de los padres), lo cierto es que hacen falta algunos requisitos especiales para poder hacerlo.
Lo primero que tienes que saber es que siempre hace falta una inversión inicial para poder hacerlo: ya sea para material de oficina o para empezar a adquirir los productos a los proveedores. También hace falta una mínima base de conocimientos sobre empresas para saber cómo moverse en ese mundo.
A continuación vamos a ver algunas características de una empresa que te van a ayudar en el caso de que vayas a montar una.
Tabla de Contenidos
Modernización
Para que las empresas puedan sobrevivir tienen que estar siempre en constante cambio. Un producto o servicio puede funcionar durante mucho tiempo, pero las tendencias del mercado pueden cambiar.
El problema es que si la empresa no sabe adaptarse, su modelo de negocio se hundirá. Cualquier empresario debe de estudiar el mercado en todo momento y elaborar nuevas estrategias para poder sacar su negocio adelante.
Ninguna empresa puede sobrevivir con el mismo producto o servicio eternamente, por lo que saber adaptarse es vital para su desarrollo.
(También te puede interesar este artículo sobre las características de la administración )
Planificación de objetivos
Antes de montar cualquier empresa, tenemos que tener presente los objetivos que queremos conseguir. Para llegar a la meta tendremos que seguir unas estrategias que hayamos planeado anteriormente.
En el caso de que el objetivo varíe o pueda parecernos imposible, tendremos que seguir otras ideas que nos acerquen a ese destino.
Este punto está íntimamente ligado con el anterior. La mayoría de las veces tendremos que implantar nuevas ideas que nos acerquen al destino que nos hemos fijado.
Combinación beneficio, riesgo y trabajo
Seguro que alguna vez has escuchado el dicho de quien no arriesga no gana. Este lema cobra mucha más importancia a la hora de llevar una empresa.
En cualquier negocio tendremos que hacer una inversión donde, de alguna manera, estamos arriesgando ese dinero (riesgo). A partir de ese momento necesitará de un esfuerzo constante (trabajo) para poder llegar a ese beneficio final.
Saber estar en consonancia con esos tres aspectos es de vital importancia para llevar una empresa. Tenemos que saber en todo momento lo que vamos a arriesgar y lo que podemos llegar a ganar con ello.
Jerarquía
El mayor recurso de una empresa son sus empleados. Sin ellos no se podría sacar el negocio adelante. Independientemente de la cantidad de empleados que se disponga, hay que considerar su importancia en todo momento.
Para que una empresa pueda llegar a prosperar, tiene que tener aspecto de pirámide donde en la cúspide se encontrará el jefe, seguida de los altos cargos y finalmente los empleados. Aquellas empresas que cuentan con un modelo de pirámide invertida (pocos empleados y muchos altos cargos) resultarán completamente ineficientes y están abocadas al trabajo.
Además, saber motivar a los empleados y atender sus necesidades vitales también nos va a ayudar a acercarnos a nuestro objetivo.
Primeros pasos para montar una empresa
Lo primero que tienes que hacer para montar una empresa es informarte sobre todos los pasos a realizar. En la delegación de Hacienda y la S.S. de tu localidad te informarán de todo lo que tienes que hacer.
También es importante analizar si te conviene la figura de empresa o más bien la de autónomo. Cada uno tiene sus características especiales que nos pueden venir mejor o peor en base a nuestra idea de negocio.
Aprovecha las últimas ayudas del gobierno para lograr hacer despegar tu empresa.