Tabla de Contenidos
Introducción
La administración es el órgano encargado de diseñar e idear diferentes técnicas y métodos para mantener y establecer la productividad en todos los recursos de desarrollo económico, este es un elemento primordial en la economía de los países, ya que les permite llevar un estudio acerca de los métodos que se implementan en determinado momento para llevar una buena administración.
Las administración también se encarga de las actividades de organización, planificación control y dirección de todas las acciones que tienen que ver con relaciones humanas y el tiempo; todas estas se realizan con el fin de alcanzar todas las metas y objetivos trazados por la empresa.
Principales características de la administración.
Las principales características de la administración son: flexibilidad, unidad temporal, especificidad y universalidad.
Además posee ciertos elementos que hacen que la administración sea un método eficaz de planeación y organización: coordinación de recursos, eficacia, eficiencia, productividad, grupos sociales y objetivos.
La profesión de administrador
El administrador se debe preocupar por la manera de cómo se ejecutan las tareas y de esta manera estar plenamente preparado para actuar en todos los niveles operacionales de la empresa. La empresa necesita del administrador para gestionar de manera eficiente todos sus procesos. Un administrador debe conocer cómo se realiza una previsión de ventas o como se prepara un presupuesto de gastos, además de saber realizar un organigrama y la interpretación de un balance. Todos estos conocimientos son valiosos para la administración y sus gestiones, ya que la persona encargada de administrar debe controlar todos los altibajos que pueda tener la empresa en determinados momentos y aplicarlos de la forma más adecuada.
Objetivos de la administración
- Alcanzar eficaz y eficientemente los objetivos de una organización social. En otras palabras, que una empresa logre todos sus objetivos de manera óptima y sin perdida.
- 2. Ampliar de manera considerable la perspectiva de la empresa para que esta pueda abrirse a nuevos horizontes.
- Asegurar que la empresa produzca productos y preste servicios.
Características generales de la administración.
Universalidad
Todo fenómeno administrativo se tiene que dar donde existe un organismo social, ya que la administración es la encargada de controlar todas las funciones y movimientos dentro de la empresa.
Especificidad
La administración tiene sus propias características que hacen que no se confunda con otras ciencias, técnicas o disciplinas.
Unidad Temporal
El fenómeno administrativo es único y en todo momento de la empresa se distribuyen los elementos administrativos, los cuales tienen sus propias especificaciones y características que hacen que cumplan un papel determinado dentro de la empresa. Por eso la función concreta de la administración es organizar y controlar todos los planes dentro de la empresa.
Unidad Jerárquica
Las personas que tienen carácter de jefes en un organismo social participan en distintas modalidades y grados de la administración de la empresa, cada uno de ellos juega un papel muy determinante que hace que sea vital en el desarrollo de la buena administración. Por eso en una empresa forman parte del cuerpo de la administración desde el gerente hasta los mensajeros.
Valor Instrumental
La administración es utilizada en los organismos sociales para lograr los objetivos y metas preestablecidos. Una mala administración no permite que estos objetivos puedan lograrse.
Flexibilidad
Todas las técnicas de la administración se pueden adaptar perfectamente a los condicionamientos y necesidades de la empresa.
Interdisciplinariedad
La administración usa todos los métodos de otras ciencias que tienen una relación directa con la eficacia en el trabajo.
Relacionado: Características de una empresa, Características de las normas jurídicas
Espero que el artículo te haya sido muy útil. Te pido por favor que colabores con la página compartiendo el contenido del artículo via los botones que encontrarás más abajo. No te cuesta nada y a mi me ayudas a seguir. Gracias por tu colaboración.