Las proteínas son unos nutrientes fundamentales para que nuestro organismo se pueda llegar a desarrollar de la forma adecuada; en concreto, para que los músculos puedan llegar a desplegar su acción. Una de sus funciones principales es conseguir elevar la calidad de nuestro sistema defensivo. Veamos cuales son las características de las proteínas
Si queremos seguir una dieta sana y equilibrada, será de vital importancia que contemos con la dosis proteica adecuada para ello. También son vitales en el momento en el que empecemos a hacer algún tipo de deporte ya que nos ayudará a poder desplegar nuestro rendimiento al máximo y de forma saludable. (Más información sobre deporte saludable).
Las proteínas se consideran muy importantes en aquellos deportistas que siguen un entrenamiento dónde tengan que hacer esfuerzos considerables.
Composición de las proteínas
A nivel interno podemos comprobar que las proteínas están compuestas por lo que se conoce como aminoácidos. Estos compuestos tienen la función de provocar uniones entre ellos para conseguir dar lugar a diferentes compuestos proteicos. Podemos encontrar nada menos que 20 tipos de aminoácidos.
Habría que estudiar la composición de cada uno de ellos para que, según el tipo de combinación, pudieran llegar a formar uno u otro tipo de proteína.
Debido a todo esto se considera uno de los elementos más importantes de nuestro organismo.
Alimentos ricos en proteínas que deberías incorporar desde ya a tu dieta
Se calcula que tenemos que consumir una cantidad de alimentos ricos en proteínas en una proporción de unos 0,8 gramos por cada kg (para los adultos) y de unos 1,2gramos para los niños. Si hablamos de una persona deportista tenemos que situar esta cantidad entre los 1,2 y los 2gr aproximadamente. Sin embargo, en este caso es altamente recomendable ponernos en contacto con un médico especializado para que pueda confeccionarnos una dieta acorde al resultado que queremos conseguir.
Lácteos: Se consideran una fuente proteica por excelencia. Aquí podemos encontrar, por ejemplo, los quesos, los yogures y, sobre todo, la leche. Se calcula que nos pueden llegar a aportar unos 32gramos de proteína por cada 100gr de producto.
Ahora bien, los lácteos tienen un problema importante y es que se asocian con un contenido graso muy elevado. Por esta razón, en el caso de que la persona tenga problemas de colesterol, se recomienda reducir su consumo al mínimo.
Pescado: Existen diferentes tipos de pescados con distintos porcentajes proteicos asociados. Por ejemplo, la dorada tiene 19,8 gramos por cada 100 de producto. También descubrimos el mero con 17,9 y el salmón con unos 18,4 gramos.
En este grupo también tenemos que considerar el lenguado, la merluza y el boquerón cómo una elevada y fiable fuente de proteínas que no debemos olvidar consumir.
Carne: El tipo de carne que más proteínas posee es la de ternera (36/100gr). Por lo general las mejores carnes son las magras las cuales tienen asociados una cantidad de 30gr por cada 100 gramos de producto.
Queremos destacar el lomo embuchado con una cantidad de proteínas de 50 gramos por cada 100.
Otros: Para los vegetarianos también hay buenas noticias que ya existen algunos alimentos que no llevan nada de carne o pescado pero que, además, suponen una buena fuente proteica. Por ejemplo, tenemos los garbanzos con 19,3gramos por cada q100 de producto, los frutos secos, los cereales y algunas semillas.
En contraposición también nos encontramos con algunos alimentos pobres en proteína que tenemos que evitar en nuestra dieta. Los más destacados son los azúcares, los aceites, las bebidas con gas y los refrescos, las proteínas en polvo…
Podemos dotar al organismo de un suplemento extra gracias a los batidos de proteínas caseros.
Ahora ya conocer algunas de las características de estos elementos tan especiales.
Relacionado: Alimentos ricos en proteinas