Saltar al contenido

reino fungi características

“Fungi” es un término normalmente usado en el ámbito latino para referirse a los hongos, por consiguiente, cuando hablamos de reino fungi es referente al reino de los hongos, ya sabes, aquellos seres vivos tipo setas, mohos o levaduras son un tipo de parásito que normalmente necesitan de un organismo hospedador del que necesitan obtener su sustento.

A lo largo del tiempo se ha caído en constantes errores a la hora de la clasificación de ciertos organismos dentro del reino fungi debido a sus características, sin embargo se ha podido incurrir en fallos a la hora de la clasificación. A día de hoy, es sabido por todos, que los miembros que conforman el reino de los hongos son organismos eucariontes, los cuales se caracterizan por tener la conocida quitina (que también se encuentra en el exoesqueleto de algunos artrópodos e insectos) en la composición de sus paredes celulares.

 

 

Principal característica del Reino Fungi

Anteriormente se clasificaba a los hongos dentro del reino de las plantas, que habían perdido la capacidad de realizar la fotosíntesis por su carencia de clorofila, sin embargo, los científicos decidieron separar ambos reinos y concluir con que los hongos son organismos que evolucionaron a partir de flagelados sin pigmentos y consiguieron obtener los nutrientes por otros medios.

Los hongos (que pueden ser organismos unicelulares o pluricelulares), se diferencian principalmente de las plantas en que no realizan la fotosíntesis, de ahí que necesiten de realizar una absorción directa de los nutrientes, estos son disueltos por medio de las enzimas digestivas, que atraviesan la delgada pared celular y son distribuidos a través del protoplasma. Suele haber presencia de fungis en casi cualquier parte en la que haya existencia de vida ya que estos son organismos que suelen vivir en forma de parásitos de otros animales o plantas, y en ocasiones, producen a su hospedador ciertas enfermedades, pero la convivencia acostumbra a ser más civilizada para poder estar en una perfecta armonía, además, descomponen materia muerta, algo que puede resultar muy necesario para otros organismos.

El reino fungi necesita de gran cantidad de oxígeno para poder crecer, del mismo modo, gran cantidad de agua y de una fuente de carbono, como pueden ser los hidratos de carbono. Sin embargo, dentro de los tipos de hongos, hay una gran variedad de formas de nutrición y particularidades distintas.

Utilización de los hongos

Una de las principales características del reino fungi es la creación de esporas, y esta se ha convertido en un aspecto muy utilizado para el mundo industrial, depende de donde se les haga crecer, estas producen un compuesto muy diferente, por ejemplo, cuando crecen sobre lecho caliente de arroz o trigo algunos tipos de hongos producen una amilasa que se utiliza para producir la fermentación alcohólica, otros se han empleado para poder fabricar pegamento líquido y los procesos más famosos, el de la producción de pan por medio del hongo de la levadura, y la producción de alcohol etílico.

Uno de los usos históricos de los hongos es en la medicina, a pesar de ya no tratarse de un uso muy normal, se han utilizado como purgante, también para provocar contracciones del útero durante el parto. El antibiótico más famoso que es conocido es la penicilina y fue fabricada a partir de los estudios sobre los hongos.

También se han derivado la utilización de los hongos en otras prácticas que han llevado a productos usados como droga, el LSD, que provoca efectos alucinógenos y ciertos tipos de hongos que llevan al mismo fin han sufrido un maltrato dentro del reino fungi por derivar en este tipo de productos.