Las arañas tienen muy mala fama porque se suele pensar que lo primero que va hacer el insecto en cuanto esté en contacto con nuestra piel es picarnos… Sin embargo, a la hora de la verdad, son muy pocas las especies las que realizarían este tipo de acción. En este artículo revisaremos las picaduras de araña.
Sin embargo, aquellas arañas que si que nos pican deben de ser consideradas una forma especial. El hecho de sufrir la picadura de un determinado tipo de araña puede parecernos algo insignificante porque, como es pequeña, no debería de hacernos mucho daño. No obstante, puede producir una hinchazón, incluso podría llegar infectarse y podríamos experimentar síntomas muy graves que afectarían radicalmente nuestra salud.
Lo primero que debes de saber es que, en el caso de que tenga picado una araña, es no dejarlo para otro día y acudir al centro médico para tratarte de la forma adecuada. Es imposible que te conozcas todos los tipos de araña que existen, así como el efecto de sus picaduras. Por esta razón, antes de experimentar cualquier tipo de problema con sus síntomas, nosotros te recomendamos que vayas al médico para que ellos determinen la gravedad del asunto.
Si no estás en disposición para ir al médico por los motivos que sean, entonces puedes utilizar estos remedios de picadura de araña temporales.
Tabla de Contenidos
Combate contra las picaduras de las arañas con estos métodos caseros
Antes de nada, es muy importante que conozcas unas primeras especificaciones: antes de aplicar ningún tipo de remedio, tendremos que localizar la zona en la que se ha producido la herida y limpiar la con una buena cantidad de agua y de jabón. Es importante que el jabón tenga pH neutro para no complicar todavía más el problema.
En el caso de que experimentemos algunos síntomas tales como fiebre, perdamos el aliento, nos mareemos, presentemos tos aguda… Entonces deberíamos de dejarnos de métodos caseros y acudir al médico por que la situación podría agravarse.
Método de aloe vera
Cómo seguramente ya sabrás, el aloe vera es capaz de ayudarnos en toda una gran cantidad de procesos plenamente relacionados con nuestra salud, con nuestro rostro, con nuestra piel… La razón de ello es que se trata de una planta muy especial con una gran cantidad de nutrientes en su interior.
Lo primero que tenemos que hacer es coger una rama de aloe vera que sea natural y partirla aproximadamente por la mitad. En el momento en el que lo hagamos, veremos cómo poco a poco empieza a manejar ese gel que tiene propiedades hasta clasificadas de mágicas.
En el momento en el que lo hagamos, esto nos ayudará a aliviar el dolor, a reducir nuestra inflación y, además, tendrá un poder antiséptico que evitará que se pueda llegar a producir cualquier tipo de infección.
La idea es que apliquemos el producto hasta que realice su efecto y la picadura ya no nos duela. Además, deberíamos utilizarlo hasta que la picadura haya desaparecido por completo.
Remedio con una aspirina
Una aspirina también te puede ayudar a luchar contra la picadura de una araña, pero probablemente no de la forma en la que te estás pensando: en ningún momento nos la vamos a tomar.
Simplemente cogeremos una aspirina común, la titular hemos y luego pasaremos a mezclarla con agua. De esta manera, conseguiremos una pasta muy especial que la aplicaremos sobre la picadura todos los días hasta que haya desaparecido. Es una estupenda manera de combatir el picor y, además, de conseguir extraer el veneno.
De esta forma, no sólo conseguiremos un proceso de curación mucho más rápido, sino también de que evitaremos cualquier futura posible infección.
Remedio con azafrán
El azafrán es un ingrediente que es capaz de darle un color muy característico a nuestras comidas, así como un sabor a que no te vas a resistir. Sin embargo, también lo podemos encontrar en toda una gran cantidad de remedios caseros como, en esta ocasión, para ayudarnos a reducir el dolor y a conseguir una curación más rápida en la picadura.
Es un sencillo método que podremos realizar en un momento en nuestro hogar: lo único que vamos hacer es mezclar un poco de aceite de oliva con azafrán. Conseguiremos una mezcla parcialmente homogénea que, en el momento en el que la apliquemos en la zona perjudicada, nos daremos cuenta que tanto el picor como el enrojecimiento empezarán a desaparecer.
Uno de los primeros efectos que vamos a experimentar es que el dolor desaparecerá.
Este estupendo procedimiento es uno de los más interesantes porque los ingredientes que necesitamos para poder llevarlo a cabo se puede encontrar en cualquier parte: si no los tenemos en casa, podemos bajar un momento al supermercado para localizarlos.
Remedio con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es nuestro principal aliado para poder luchar contra las indigestiones. Sin embargo, también tiene una gran cantidad de usos y uno de ellos es ayudarnos contra las picaduras de las arañas.
Lo que vamos hacer es mezclar un poco de agua con bicarbonato de sodio para crear una mezcla que aplicaremos directamente en la zona picada. Deberíamos de dejar que esta composición realizará su efecto entre un tiempo de 10-15 minutos.
Una vez que haya terminado ese tiempo, aclararemos la sustancia y luego repetiremos el mismo procedimiento durante tres horas hasta que finalmente la picadura se haya curado y ya no nos duela.
El método del plátano
Y terminamos con este remedio que, probablemente, sea el más efectivo de a lo largo de la lista. Lo único que tenemos que hacer es coger una cáscara fresca de un plátano que acabemos de pelar y extenderla por la zona afectada. Te darás cuenta cómo en tan sólo unos pocos segundos habrá reducido el dolor y habrá hecho lo mismo con la hinchazón.
Como ya te hemos comentado a lo largo del artículo, pero debido a su importancia, tienes que saber que estos remedios pueden ayudarte a acelerar la curación o a minimizar el dolor, pero, antes de nada, deberías acudir al médico para que evalúe tu situación personal.
Relacionado: Picadura de pulga, Picadura de avispa