Saltar al contenido

Numero 1

El número 1, también es llamado la unidad. Representa una sola entidad de contaje y de medida. Por ejemplo un lápiz o una estrella.
Su origen es el idioma latín. Viene del término unus. Originariamente el 1 no formaba parte del conjunto de números sino que se consideraba como el padre de todos.

 

Como número el 1 es un número entero que va antes del 2 y después del cero. En números romanos se escribe I. Es el primer elemento de los números naturales considerando que el cero no forma parte de ellos. También se trata del primer número impar dentro de ellos.

Cualquier número dividido por uno es igual a si mismo.

Cualquier número multiplicado (ver tablas de multiplicar) por uno es igual a si mismo, es por lo tanto la identidad en la multiplicación. La tabla de multiplicar del uno siempre es igual al valor multiplicado.

1 x 1 = 1

1 x 2 = 2

1 x 3 = 3

1 x 4 = 4

1 x 5 = 5

1 x 6 = 6

1 x 7 = 7

1 x 8 = 8

1 x 9 = 9

1 x 10 = 10

También uno es su propio factorial, su propia raiz, su propio cuadrado, cubo. De la misma forma si elevamos a 4, 5, 6, a cualquier número obtendremos otra vez la unidad.

El dígito uno se representa como una línea vertical normalmente con una ligera punta superior mirando hacia la izquierda.

En la famosa secuencia de Fibonacci, el primer elemento de la serie és el numero 1: 1, 2, 3, 5, 8, 11..... En muchísimas series lógicas y matemáticas se trata del primer elemento de la serie.

Es un número primo, el primero de los positivos. Es el único entero positivo que es divisible por exactamente un sólo entero (recordemos que los números primos sólo son divisibles por dos números, el uno y ellos mismos). Si tenemos en cuenta los números racionales, todos los enteros se representan como racionales dividiendose a si mismos por uno.

Es también uno de los tres posibles valores de la función de Mobius. También se utiliza el número 1 para definir en el ámbito de probabilidad un suceso que tiene toda la probabilidad de producirse (un 100%). Todas las probabilidades sobre un suceso tienen que sumar 1. En el ámbito de la electrónica y la informática el 1 es utilizado como uno de los dos posibles valores binarios (0,1) se refiere concretamente a cuando pasa corriente en el semiconductor del transistor. En química el número 1 es también el número atómico del hidrógeno. En el ámbito de los deportes se utiliza para indicar un gol, o una anotación.  (en futbol un gol en baloncesto un tiro libre).

Cuando alguien es el mejor en algo también se le conoce como el número uno. Además, el 1 es el número de dios y en numerología representa al astro mayor, al sol.

Deja una respuesta