Saltar al contenido

Como Mejorar el Rendimiento de Windows – Desactivar Efectos Visuales

 

En este artículo veremos como mejorar el rendimiento de Windows 10 al desactivar los efectos visuales.

Solamente con esto conseguiremos una ganancia muy rapida de rendimiento en nuestro PC.

 

Sabiendo cómo desactivar los efectos visuales en Windows 10, puedes acelerar la capacidad de respuesta de tu sistema operativo. Así que, si elegiste velocidad en lugar de transiciones suaves, etc., continúa leyendo que aquí te enseñamos paso a paso.

Conforme pasa el tiempo, podemos ver como se incrementan la potencia y el rendimiento de las computadoras personales. Sin embargo, los requisitos para aprovechar las “novedades” de los sistemas operativos también aumentan. Por lo tanto, sigue siendo relevante conocer cómo configurar y ajustar parámetros para optimizar el rendimiento del ordenador. Así, uno de los ajustes importantes para mejorar la velocidad, es la desactivación de los efectos visuales de Windows 10.

En esta guía paso a paso, aprenderás cómo deshabilitar las configuraciones visuales del más reciente sistema operativo de Microsoft.

 

Procedimiento para ajustar los efectos visuales en Windows 10

  1. Pulsa el botón del mouse sobre el ícono "Este equipo" de tu escritorio y dale clic en "Propiedades". De lo contrario, abre el comando "Ejecutar" del sistema presionando el acceso directo Win + R y escribe: systempropertiesadvanced. Luego dale clic en "Aceptar".
  2. En el menú ubicado al lado izquierdo de la ventana, ingresa a la opción "Configuración avanzada del sistema".
  3. Cuando aparezca una nueva ventana, en la pestaña "Opciones Avanzadas" pulsamos sobre el botón "Configuración" de la sección "Rendimiento".
  4. En "Efectos visuales", lo primero que debes hacer es darle clic en "Ajustar para obtener el mejor rendimiento".
  5. Después de hacerlo, debes marcar las opciones necesarias, como:
  • Mostrar vistas en miniaturas de salida en lugar de íconos;
  • Usar sombras en las etiquetas de iconos en el escritorio;
  • Mostrar un rectángulo de selección transparente;
  • Mostrar el contenido de la ventana mientras se arrastra;
  • Suavice bordes para las fuentes de pantalla.

Con esta configuración tenemos más que suficiente para tener una pc y sistema operativo mucho más rápidos. Entonces, lo que queda es pulsar respectivamente sobre los botones "Aplicar" y "Aceptar" alternativamente.

 

Cómo desactivar los efectos visuales en Windows 10

Después de instalar el nuevo sistema operativo Windows 10, puedes ver la colorida animación mientras trabajabas con Windows. Los fanáticos de los efectos especiales consideran que esta es una gran innovación y no querrán cambiar nada. Sin embargo, para aquellos que aprecian la velocidad del SO, desactivar la animación de Windows 10 es una tarea de máxima prioridad.

 

Desactivar animación de las ventanas en Windows 10

Puedes deshabilitar la animación de ventana en Windows 10 por dos métodos simples.

 

Método número 1

  • Presiona "Win + R" e ingresa el comando "sysdm.cpl" en la línea "Ejecutar". Después de esto, pulsa sobre Aceptar.
  • Cuando se abre la ventana "Propiedades del sistema" dirígete a la pestaña "Opciones Avanzadas" o "Avanzado". En la sección "Rendimiento", dale clic en el botón "Configuración".
  • En la nueva ventana, debes encontrar la opción "Animar ventanas al minimizar y maximizar", desmarca y dale clic en el botón "Aplicar" y "Aceptar".

Ahora, cuando trabajes con Windows, no tendrás efectos de animación.

 

Método número 2

También puedes deshabilitar la animación de las ventanas en Windows 10 usando la opción Configuración. Para hacer esto, dale clic en "Inicio" y selecciona "Configuración de PC" o ingresa esta consulta en el cuadro de búsqueda: “configuración”.

Entre la lista disponible, selecciona "Accesibilidad" y luego le das en “otras opciones”.  En el elemento "Reproducir animaciones en Windows", arrastra el control deslizante a la posición de desactivado o sin trabajar.

Ahora tendrás desactivada la animación de ventanas en Windows 10.

 

Personalizar los efectos visuales: eliminar los innecesarios

Todos los usuarios de computadoras quieren que sus computadoras de escritorio se vean bien, con temas bonitos, atajos y demás. Todo esto depende de la configuración de los efectos visuales. A saber, funciones en el sistema de Windows, que nos proporciona una sombra en la pantalla, animación, bocetos, desplazamiento suave, sombras debajo del mouse, etc.

Ahora también, puedes descargar varios efectos visuales adicionales de Internet, en otras palabras, instalar software adicional en tu computadora. La mayoría de las veces, las personas configuran un hermoso reloj en la esquina superior derecha y un vistoso calendario. Además, diferentes temporizadores o un programa que organiza todas las etiquetas en una línea y así sucesivamente.

Todo esto, por supuesto, es bueno, pero solo si tienes una computadora bastante potente y moderna. Pero, ¿y si tu computadora no es tan nueva o en general es antigua? En este caso, todos estos efectos de animación ralentizan la velocidad de tu computadora.

Debido a que los efectos visuales requieren recursos de procesador adicionales, tu computadora puede volverse muy lenta. Por lo tanto, te aconsejo que desactives los efectos visuales, y que solo dejes aquellos realmente importantes.