Saltar al contenido

Humidificador Casero o Comprar

Comprar un humidificador no es siempre la mejor opción. Existen formas caseras de crear uno. Veremos cómo hacer un humidificador casero.

 

Si te despiertas con dolor de garganta, lo pasas mal los días de invierno con resfriados, alergias y tos seca es posible que el culpable de todo esto sea que vives en un hogar con aire seco.

 

En inverno las bajas temperaturar provocan que encendamos la calefacción. Esta tiene además de un precio económico un precio para nuestra salud. Las calefacciones secan el aire de la casa lo que provoca en las personas que viven en ella piel seca, dolor de garganta, alergias, asma, etc.

 

Un humidificador será nuestra solución a este problema.

humidificador

Todo lo que necesitas saber sobre los humidificadores

 

Comprar un Humidificador vs Casero

Además del dinero que hay que pagar para comprar un humidificador hay otros posibles problemas asociados:

  • Por ejemplo si en casa viven niños pequeños o mascotas, tener un humidificador que hierve agua cerca es muy peligroso.
  • Otro inconveniente es la subida en la factura de la luz en un invierno largo.

Existen alternativas que podemos hacer nosotros mismos, humidificadores de aire naturales, eficaces, mucho más baratos y fáciles de usar.

 

Veamos qué es exactamente un humidificador. Se trata de una máquina que libera humedad al aire lanzado agua o vapor de agua. Es decir, se trata de algo simple, tenemos que liberar agua al aire de nuestra casa para humedecer el ambiente.
Vamos a ver qué alternativas caseras tenemos a la compra de un humidificador:

 

Un vaso de agua en el radiador

Si en casa tenemos un radiador donde podamos poner un vaso de agua encima tenemos la forma más sencilla de humedecer nuestra casa.

Es importante que el vaso sea de vidrio para que pueda resistir el calor y no se rompa. Ponemos el vaso de agua encima del radiador y dejamos que el agua se evapore. Empecemos con un sólo vaso y si vemos que sigue habiendo sequedad añadamos otro vaso y así sucesivamente.

 

Humidificador de ducha caliente

Esta forma es ideal cuando tenemos la habitación o el cuarto que necesitamos humedecer al lado de un cuarto de baño con ducha. Una ducha con agua muy caliente es una estupenda forma de producir vapor. ¿Cómo lo haremos? Simplemente al ducharnos abriremos la puerta del cuarto de baño para que salga todo el vapor hasta nuestra habitación, eso si, tendremos que ducharnos con agua muy caliente para que el agua se evapore y viaje hasta la habitación añadiendo humedad al ambiente.

 

El humidificador esponja

Una nueva alternativa si no nos han convencido las anteriores o bien no las podemos utilizar por no tener un radiador con espacio para el vaso o la ducha cerca de la habitación. Este es uno de los métodos más populares.

Primero necesitamos una esponja grande de lavado de coches, una bolsa de plástico de las que son congelador y unas tijeras.

esponja_coche

En primer lugar haremos unos agujeros a la bolsa, después remojaremos la esponja en agua templada. La esponja debe quedar mojara pero sin gotear. Con esto ponemos la esponja dentro de la bolsa previamente agujereada y colocamos la bolsa en el lugar de la habitación que queramos humedecer.

Es recomendable remojar la esponja una vez a día y ponerla en el microondas 30 segundos para matar posibles bacterias.

 

Una taza de agua hirviendo

Una forma muy rápida y natural de humidificar el ambiente es colocar un vaso o un recipiente con agua hirviendo vaciarlo brevemente en el radiador y taparlo. Esperar a que el vapor se concentre, volver a abrirlo y llevarlo al rincón que necesita de humidificación. Con ellos, conseguiremos que mucho vapor de agua llegue al aire y humedezca la habitación rápidamente además de eliminar las bacterias gracias al agua caliente.

 

Agua en las cortinas

Para esta técnica usaremos un dispensador de spray que vienen en los limpiadores o en algunas colonias.  Rellenaremos estos dispensadores con agua y rociaremos las cortinas con ellos, de esta forma en cuánto se sequen conseguiremos fácilmente un ambiente más húmedo.

 

Plantas de interior

Dispone de plantas de interior en casa es una de las mejores maneras de asegurarse un ambiente menos seco sin grandes esfuerzos. Las plantas necesitan cuidado, sobretodo regarlas con agua. Sin embargo, además de devolvernos oxígeno y absorber CO2 también hidratan nuestra casa mediante la transpiración, a traés de las hojas las plantas nos devuelven el agua.

 

Tener una Pecera

Las peceras son recipientes rellenos de agua donde viven los peces en nuestras casas. Como ya habrás adivinado una pecera humedece y refresca la atmosfera de nuestra casa de forma natural. Junto a las plantas es la forma más sana y acorde a la naturaleza de humidificar.

 

Que no debemos hacer

A continuación vamos a ver cosas que NO debemos hacer para evitar un ambiente seco:

  • Secar la ropa humeda en los radiadores: Se trata de un foco de infecciones, virus y bacterias muy grande, prohibido.
  • En general cualquier método que utilice ropa humeda, paños, etc está totalmente desconsejado.
  • Tener una cantidad de humedad relativa por encima del 50%. La cantidad recomendada de humedad en nuestra habitación es de entre el 30 y el 50 por ciento. Para medirlo correctamente debes comprar un higrómetro. Se trata de una pequeña inversión que vale la pena. Puedes comprar un higrómetro aquí.

 

Comprar un Humidificador

Por último, si ninguna de las alternativas caseras nos ha convencido por no poder hacerlas o porque preferimos algo más profesional nuestra opción va a ser comprar un humidificador en internet. Hay varias tiendas donde podemos comprarlo pero no todas tienen garantía y seguridad en la compra. Por la garantía de devolución y atención al cliente me inclino por la siguiente opción:

Mi recomendación es comprar aquí por unos 30 euros un humidificador ultrasónico

 

Espero que este artículo te haya sido útil para decidirte entre la compra de un humidificador o hacer uno casero.