Escobedo es una de las ciudad con más crecimiento de México, se está convirtiendo en un sitio con mucha demanda para vivir tanto de casas en renta como de venta. En este artículo hablaremos de la ciudad, orígenes y datos relevantes.
General Escobedo, o simplemente Escobedo, es una ciudad y municipio del estado de Nuevo León, en México. Forma parte del área metropolitana de Monterrey que también es la capital y ciudad más poblada de Nuevo León. La población es de aproximadamente 300.000 habitantes y aumenta año a año. El municipio tiene una superficie de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados y comparte fronteras al sur con San Nicolás de los Garza, Monterrey y Santa Catarina; Al norte con Hidalgo y El Carmen; Al este con Apodaca y Salinas Victoria; Y al oeste con García. Escobedo es también el hogar de la séptima base militar del ejército mexicano.
El nombre de la ciudad tiene su origen en el General Mariano Escobedo. La ciudad de Escobedo fue conocido como "Topo de los Ayala" bajo la jurisdicción de Monterrey en 1830, en 1867 fue separado del municipio de San Nicolás de los Garza bajo el gobernador Jerónimo Treviño y fue decretado el 24 de febrero de 1868 convirtiéndose en el " Villa de Gral. Escobedo ".
Como hemos comentado Escobedo es una de las ciudades con mayor crecimiento en el estado de Nuevo León. La tierra fue originalmente conocida como "Los Llanos del Topo". El primer dueño de estas tierras fue el capitán José de Treviño, a quien se le concedió el territorio el 25 de abril de 1604 por el gobernador Diego de Montemayor. Aunque Treviño fue el propietario original, la ciudad misma fue fundada por su hijo José de Ayala con la "Hacienda del Topo de San Nicolás Tolentino" por el tiempo conocido como "Topo de los Ayala" o "Topo Grande", para no confundirse Con "Topo de los González" o "Topo Chico".
En los últimos años Escobedo ha experimentado un gran crecimiento, con muchos proyectos urbanos como centros comerciales y la expansión de la "Escobedo Industrial Park.
La población en el año 2005 en General Escobedo fue de 295.131 personas, 148.835 hombres y 146.296 mujeres. Se trata de la quinta ciudad más poblada del estado, representando el 7,03% de la población total. Esto se debe al crecimiento exponencial en la expansión del comercio e industrias a lo largo del municipio.
Este hecho ha provocado que cada vez más gente quiera ir a vivir a Escobedo. Para ello tanto si pensamos en rentar como si pensamos en comprar, una buena opción es esta web online especializada en casas en escobedo. Un buen punto de partida para empezar nuestra búsqueda de alojamiento allí.