Soy un gran aficionado al fútbol además de un adicto a la tecnología. Hoy te voy a contar sobre una plataforma que representa la unión de estas dos grandes pasiones: Driblab.
Esta plataforma ofrece servicios de Big Data relacionados con el mundo del fútbol para profesionales. La tecnología de la analítica de datos puesta al servicio de profesionales del deporte rey.
Tabla de Contenidos
Qué es Driblab
Driblab según se describe en su web https://www.driblab.com/es/ es una plataforma puntera en servicios de BIG data de fútbol. Está transformando la forma en que los clubes profesionales, las agencias de representación, las marcas y los medios de comunicación de todo el mundo toman decisiones informadas sobre el fútbol.
La compañía se define a si misma como consultoría big data futbol para profesionales. En inglés Driblab se describe como inteligencia artificial en el futbol contra el enemigo.
Cuenta con información de más de 150.000 jugadores en su base de datos. Es la herramienta definitiva para aquellos que buscan obtener una ventaja competitiva en el mundo del fútbol.
La plataforma de Driblab ofrece una gran variedad de servicios:
- El análisis de datos avanzados,
- Comparación de jugadores,
- Seguimiento de rendimiento,
- Evaluación de talento
- y mucho más.
Con la ayuda de su equipo de expertos en análisis de datos, Driblab ofrece a sus usuarios información valiosa sobre jugadores y equipos. Esto les permite tomar decisiones informadas y estratégicas.
La plataforma tiene capacidad para ofrecer análisis de datos avanzados y perspectivas únicas sobre el juego. Su equipo de expertos en analítica ha trabajado con algunos de los clubes más importantes del mundo. Y ha sido consultado por periodistas deportivos de todo el mundo.
Posibles usos
Los datos disponibles de este deporte ofrecen una gran cantidad de información valiosa para diferentes sectores de la industria del fútbol.
Estos son algunos ejemplos de cómo los clubes profesionales, agencias de representación, marcas y medios pueden utilizar la análitica de datos del fútbol y aprovecharse de esta tecnología.
Clubes profesionales de fútbol
Los clubes profesionales utilizan los servicios de Driblab para identificar y reclutar talentos emergentes de todo el mundo.
Pueden utilizar la gran cantidad datos y los análisis inteligentes para tomar decisiones informadas sobre:
- Los fichajes de jugadores,
- La estrategia de juego
- La toma de decisiones tácticas durante los partidos.
Los datos también pueden ayudar a los clubes a identificar a los jugadores que se ajustan mejor a su estilo de juego y a su sistema táctico. Esto ayuda a crear un equipo más equilibrado y competitivo de forma inteligente.
Agencias de representación de jugadores
Las agencias de representantes utilizan la inteligencia artificial de Driblab para evaluar el valor de mercado de sus jugadores y para asesorar a sus clientes en cuanto a las mejores ofertas disponibles.
Pueden usar la analítica de datos del fútbol para evaluar el valor de mercado de sus jugadores y para asesorar a sus clientes sobre las mejores ofertas disponibles. Los datos de big data también pueden ayudar a las agencias a:
- Identificar oportunidades de patrocinio
- Entender mejor a su público objetivo.
Marcas deportivas
Las marcas deportivas pueden utilizar la información de Driblab a identificar tendencias en el mundo del fútbol y a tomar decisiones informadas sobre cómo posicionarse en el mercado.
Medios de comunicación deportivos
Los medios de comunicación deportivos pueden utilizar los servicios de Driblab para generar contenido valioso y de alta calidad que atraiga a sus lectores y seguidores.
Los datos también pueden ayudar a los medios a proporcionar análisis y perspectivas únicas sobre el juego.
Competidores
Otras empresas que se dedican al mismo sector son:
- OptaSport,
- WyScout
- MediaCoach
- Instat Scout
- Bernabéu Digital