Las “pastillas anticonceptivas” (o píldoras) son un método que impiden que se produzca el embarazo, y que usado correctamente tienen un 99% de fiabilidad.
La forma de tomarla no es para nada complicada, aunque empezaremos hablando de cuándo tomarla y de qué manera podemos elegir aquella que más nos convenga.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cuándo tomar pastillas anticonceptivas?
- 2 ¿Cómo se cuál es la pastilla anticonceptiva adecuada para mí?
- 3 ¿Hay riesgo de embarazo al tomar pastillas anticonceptivas?
- 4 ¿Cómo tomar las pastillas anticonceptivas?
- 5 ¿Qué pasa si se olvida tomar una pastilla?
- 6 Cambio de una marca de pastillas anticonceptivas a otra
¿Cuándo tomar pastillas anticonceptivas?
En un principio es el anticonceptivo ideal si se tiene pareja estable, ya que es un método para prevenir embarazo con una alta probabilidad.
Es recomendable también si se tienen desajustes hormonales que afectan a la llegada del periodo, haciendo que éste llegue cada mes al tiempo justo que corresponde. Las pastillas no suelen fallar y el periodo siempre llegará cuando debe. Si además se tiene una pareja sexual no estable, se debe de usar otro método para prevenir posibles enfermedades de contagio sexual, lo que el uso del preservativo sería lo adecuado.
¿Cómo se cuál es la pastilla anticonceptiva adecuada para mí?
Para saber esta información lo esencial sería acudir a un médico o ginecólogo para que después de una exploración, o unas simples pruebas, pueda aconsejarnos sobre la píldora que se adapta mejor a nuestro cuerpo. El cuerpo de cada mujer es distinto y no todas pueden sentarnos bien, por lo tanto deberemos de tener en cuenta el consejo de un profesional antes de decidir cómo y cuando tomar pastillas anticonceptivas.
¿Hay riesgo de embarazo al tomar pastillas anticonceptivas?
Si se cometen errores al tomarla, sí. La efectividad puede bajar de un 99% a un 92%. Si 100 mujeres tomaran mal la píldora anticonceptiva olvidando la toma de una o varias pastillas del blíster, 8 de ellas quedarían embarazadas.
¿Cómo tomar las pastillas anticonceptivas?
Una vez el ginecólogo haya mandado tomar las pastillas anticonceptivas que más se adapten a nuestro cuerpo, se deberán de comenzar tal cual indique el profesional o bien empezarlas el primer día del periodo. Desde esa fecha, habrá que tomar una cada día de la semana sin falta y a la misma hora, hasta acabar las 21 pastillas que forman la caja. Se descansará durante un periodo de 7 días donde bajará el periodo, y a los 7 días justos se empezará otra caja a la misma hora.
El hecho de que el periodo siga o haya terminado en esos días, no importa a la hora de empezar otra caja de pastillas.
¿Qué pasa si se olvida tomar una pastilla?
En un principio, mirar el prospecto y seguir las indicaciones, aunque la gran mayoría indica que si se ha olvidado tomar una pastilla, hay que tomarla aunque eso indique tomar dos juntas. No obstante, es importante leer el prospecto ya que cada marca puede ser diferente y sus indicaciones no tienen por qué ser iguales. Si tiendes a olvidar fácilmente es mejor programarse una alarma todos los días a la misma hora para que no se nos pueda olvidar de ninguna manera el tomar la píldora. Lo ideal para evitar distracciones es seguir una rutina diaria por ejemplo antes del desayuno.
Cambio de una marca de pastillas anticonceptivas a otra
Se puede dar el caso que por cualquier circunstancia se deba de cambiar de marca de “pastillas anticonceptivas”, pueden sentarnos mal o quizá puedan hacernos retener algunos líquidos, por lo tanto hay que tener en cuenta que en ese preciso instante de cambio, puede producirse un embarazo no deseado, por lo tanto, se debe de usar preservativo durante las dos o tres semanas siguientes o más según indicaciones médicas.
Recuerda que si quieres cambiar de marca de pastillas anticonceptivas, es de vital importancia que acudas a un médico o ginecólogo antes de realizar el cambio para que te pueda asesorar exactamente en todo el proceso.