Antes de aprender a tocar la guitarra lo primero que tenemos que saber es que tipo de guitarra queremos tocar o cual nos va a venir mejor tocar para empezar en este mundillo. Desde guitarras eléctricas hasta acústicas, pasando por guitarras de concierto (no tan conocidas popularmente) incluso ukeleles o uno de los instrumentos más fácil para empezar; el bajo.
Mi recomendación personal es que elijas una guitarra acústica, podrás tocar lo mismo que con la eléctrica y te será más sencillo aprender, además para moverte con ella es mucho más fácil.
El primer paso que tienes que dar es elegir con que método vas a aprender a tocar la guitarra, si de forma autodidacta con libros, mucha práctica, tutoriales de internet, vídeos de youtube, etc o si de lo contrario quieres aprender en una escuela o academia de música. También existe la opción más cara de contratar un profesor particular, esta seguramente sea el método más rápido para aprender pero también el más caro, depende el profesor claro.
Tabla de Contenidos
La primera guitarra
Que no os engañen, para aprender a tocar la guitarra “no hay que gastarse un pastón” en una guitarra nueva, hay guitarras acústicas (también llamada clásicas o española) desde los 20 € que hacen su función perfectamente, incluso son mucho mejores que las que venden por 100 € en las ofertas típicas que hacen los grandes supermercados.
Para hacernos con una de estas guitarras lo mejor es acudir a una tienda de música de confianza y que algún empleado te aconseje que guitarra es la idónea para ti.
Si tienes un poquito más de idea sobre la elección de guitarra también puedes buscar guitarras de segunda mano en las diversas webs que hay para este fin. Normalmente las guitarras publicadas en estos medios están casi nuevas y tienen un precio muy bajo ya que la gente que la vende son novatos que han empezado en este mundo por curiosidad han visto que no les ha gustado y lo han dejado de lado vendiendo su guitarra de 200 o 300 € por 60 o 70 €.
Afinar la guitarra
Ya estés estudiando por tu cuenta de forma autodidacta o dando clases lo primerísimo que te enseñarán los vídeos tutoriales de YouTube o tu profesor en la academia será a afinar la guitarra ya que si no está afinada, no podremos tocar ni una simple nota sin que suene horrible.
Hay varias formas de afinar la guitarra, la más difícil pero a la vez la más útil es hacerse el oído y aprender a afinarla uno mismo sin ningún material externo. Sin embargo esto es muy complicado y mucho más al principio de empezar a aprender a tocar la guitarra.
Otras formas de afinar la guitarra es comprarse afinadores en cualquier tienda de música física o tiendas online. Si no quieres gastarte dinero hay numerosos aplicaciones o webs para la afinación de la guitarra, y lo mejor de todo, gratuitas. Ya sea en el ordenador con Windows o con iOS, en las tablets o móviles con Android o con iOS en todos podrás encontrar afinadores de guitarra gratuitos y muy fáciles de utilizar.
Práctica, práctica y más práctica
La práctica hace al maestro, y para aprender a tocar la guitarra no iba a ser menos. Al principio no sabrás tocar ni un acorde pero si te empeñas y al menos dedicas “30 minutos al día” todos los días al cabo de una semana estoy seguro que ya podrás tocar canciones muy muy simples. Al cabo de un mes si has seguido practicando media hora o más al día ya habrás visto como ha mejorado enormemente tu calidad de sonido.