En la actualidad, es difícil encontrarse con alguien que conozca a fondo qué es o cómo funciona el Buró de crédito, sin embargo, es muy común querer tener la certeza de saber si estás o no en él. Si te preguntas como saber si estoy en buro de crédito estás en e lugar adecuado. Vamos a tratar con este artículo de que te hagas una idea de su funcionamiento y de que puedes ser capaz de realizar una consulta para comprobar si tu nombre esta en sus listas.
Tabla de Contenidos
Qué es y Cómo funciona Buró de Crédito
A veces, aunque no se conozca nada sobre Buró de Crédito, es una expresión que ya se por sí causa cierto pavor cuando es oída, y el primer impulso de las personas es preguntarse cómo saber si estoy en Buró de crédito y es un impulso muy normal, ya que gozar de una buena salud financiera es muy importante para el individuo a la hora sobre todo de realizar un emprendimiento o gozar de unas finanzas personales saludables.
Cómo funciona el Buró de Crédito
Es importante tener en cuenta que este listado creado no es el demonio ni mucho menos, tan solo se trata de una clasificación de las personas según se hayan comportado con los créditos solicitados hasta la fecha, así, evidentemente puede jugar un papel decisivo (ya sea bueno o malo, eso dependerá de ti) en tus futuras peticiones de crédito puesto que las empresas que otorgan el dinero prestado echarán mano de Buró de Crédito para tratar de tener una cierta idea de lo buen pagador que serás…
Así que podemos coincidir en que esté tan solo se trata de un mediador entre el tomador y el dador del crédito, tan solo es un registro de si te has portado bien a la hora de devolver un crédito que te fue concedido y en función a unos parámetros definidos se te asigna una puntuación, más alta si has cumplido los plazos que se impusieron para la devolución, en ningún caso te podrán mandar un cobrador, embargar o hacerte una fiesta por lo bien que te has portado, atendiendo a lo que pone ahí, tan solo es un registro.
Cómo saber si estoy en Buró de Crédito
Es muy sencillo, si has comprado un smartphone, un coche, una vivienda, algún electrodoméstico, etc., cualquiera de alguno de estos elementos que hemos mencionado adquirido por medio de pago a plazos serán responsables de que tu nombre aparezca en esta lista, pero tranquilo, que tu nombre este ahí tan solo significa que eres una persona de lo más normal del mundo, más teniendo en cuenta la actual situación económica mundial, es decir, estar ahí no es malo, lo malo de cara a un futuro préstamo será la posible calificación que tienes asignada, pero como hemos dicho antes, depende de tu forma de pagar tus deudas.
Para consultar tu Reporte de Crédito Especial, que así se llama el reporte que Buró de Crédito te facilita, puedes hacerlo de forma gratuita una vez al año, si necesitas hacerlo más veces en un mismo año tendrá un coste de 86 pesos. Para hacerlo debes acceder a la dirección oficial de la empresa:
www.burodecredito.com.mx
Una vez ahí, tan solo has de dar click en la categoría Personas/Reporte de Crédito Especial.
A partir de ahí tan solo deberás seguir los pasos que el sistema te va a ir solicitando para poder concederte el reporte. Ten en cuenta que debes tener a mano los informes o papeles de tus créditos vigentes o vencidos, ya que se te pueden solicitar ciertos números para comprobar que efectivamente eres la persona que está solicitando sus datos y que evidentemente solo tú deberías tener como titular de esos créditos.
En el proceso se te ofrece el servicio Mi Score, que como te hemos explicado, no es ni más ni menos que la puntuación que se te asigna teniendo en cuenta todo tu historial de créditos y devolución de los mismos.
En caso de rellenar todos los datos y se trate de tu consulta gratuita anual, Buró de Crédito te dará acceso a tu reporte.