Saltar al contenido

Como se produce el cancer

El Cáncer, de por sí, es un término específico que puede abarcar una gran serie de enfermedades. Tienen un patrón en común: En algún punto de nuestro cuerpo se empiezan a crear células que no son normales, y empiezan a desarrollarse sin control en esa zona determinada.
Todas las células se dividen, si, pero el problema de las células cancerosas es que lo hacen sin parar. De esta manera se forman los llamados “tumores”. Llegan a un punto que se expanden tanto que destruyen los tejidos que encuentran a su paso. Por eso es tan delicada y letal esta enfermedad.

Tipos de cáncer

Existen dos tipos de cáncer.

Los cánceres malignos son aquellos que hemos visto anteriormente: Básicamente es cuando las células empiezan a multiplicarse y a extenderse sin ningún tipo de control. Afectan en la estructura de cualquier otro tipo de tejido destruyéndolo a su paso.
Pero también pueden existir los cánceres benignos: Estos se caracterizan por tener un ritmo de crecimiento muy lento… además, en este crecimiento no afectan a ningún tipo de estructura de nuestro cuerpo. El problema es que este tipo de cáncer se puede volver maligno en algún momento, pero normalmente tardan mucho en hacerlo (si es que lo hacen)

Pero… ¿realmente porque se produce en cáncer?

Ya hemos visto que se trata de una malformación acontecida en nuestras células. Realmente cualquier persona es propensa a tener cáncer; es decir: todos tenemos células en constante expansión por lo que cualquier parte de nuestro cuerpo podría estar sometida a esta enfermedad.

Factores genéticos

Muchas de estas células son consecuencias de algunos daños que se producen directamente en el ADN de las personas. Este ADN puede sufrir algún tipo de deterioro a medida que va transmitiéndose de generación en generación… sin embargo, en el momento en el que es afectado por el cáncer, no se reparara.
Existen estudios que aseguran que el cáncer se puede transmitir biológicamente. Esto no quiere decir que ocurra en el 100% de los casos, pero si que existe una posibilidad de que ocurra.
De hecho, cuando nos sometemos a cualquier método de prevención contra el cáncer, una de las preguntas que nos hará el facultativo es si en nuestra familia existen antecedentes de muertes por esta enfermedad.
Esto no comprende todos los casos de cáncer. Existen algunos tipos que se pueden heredar y otros que no.

Hábitos

Esto es algo que ya conocemos. En las cajetillas del tabaco podemos encontrar escrito que “fumar mata”. Precisamente una de las enfermedades que es capaz de provocarnos es el cáncer.
Llevar un estilo de vida saludable reduce en un buen porcentaje la posibilidad de que podamos tener cáncer. Pero esto no solo se resume a fumar, también el alcohol nos lo puede producir.
Realmente todos estos vicios, aparte de estar involucrados en los inicios del cáncer, también contribuyen a eliminar cualquier tipo de defensa del cuerpo para luchar contra las diferentes enfermedades.

Luz solar

Otro de los factores que pueden producir cáncer es la radiación solar. Por eso es tan importa que, cuando vamos a la playa, piscina o a un lugar donde nos pueda dar el sol, que nos protejamos con cremas solares del factor de nuestra piel… una gorra o sombrero también nos puede venir perfectamente.
El tipo de cáncer que se produce son melanomas de piel por lo que conviene tener mucho cuidado con los rayos del sol.