Tabla de Contenidos
¿Qué es el calentamiento global?
El calentamiento global es un proceso negativo que mayormente está producido por el ser humano, y que está afectando y a afectará a la tierra hasta probablemente su destrucción dentro de miles de años.
Está producido por los efectos negativos que producen las tecnologías humanas, las emanaciones continuas de CO2 están aumentando el nivel de temperatura en la atmósfera lo que lleva a la destrucción de la naturaleza y de poco a poco, toda la vida que reside en ella.
Efectos negativos del calentamiento global
Este calentamiento global está afectando a la vida del océano, plantas, animales y a su vez el ser humano, ya que con la destrucción de la naturaleza a éste le sería imposible sobrevivir. Este fenómeno está afectando a la vida del océano, destruyendo las capas de hielo de la Antártida y el Ártico, y dando paso a las subidas del nivel del mar, lo que llega a producción de tormentas, tsunamis, y en otras zonas, provocando importantes sequías que afectan negativamente a la atmósfera.
Afecta también a la vida animal, produciendo la extinción de cientos de animales que afecta sobre todo a la vida de los anfibios y a los animales como los osos polares, que quedan actualmente en peligro de extinción. Se calcula que para dentro de 45 años un millón de especies de animales habrán quedado completamente extinguidos para siempre debido al fenómeno llamado calentamiento global.
La temperatura de la tierra aumenta también con el calentamiento global, haciendo que actualmente se hayan registrado las mayores temperaturas en toda la historia desde los primeros registros de temperatura. Esto se produce por los niveles tan altos de dióxido de carbono que emite el ser humano mediante sus avances para la comodidad humana, y que a su vez están destruyendo poco a poco el planeta tierra.
¿Existe una solución ante el calentamiento global?
Muchos organismos están trabajando actualmente sobre si sería posible la reducción de gases negativos hacia la atmósfera. Aunque puede parecer tarde para la tierra, se considera que puede ser posible el frenar en gran parte la velocidad a la que la tierra se está destruyendo por culpa del ser humano.
Para frenar esta catástrofe atmosférica, lo más adecuando sería reducir enormemente la producción de gases CO2 en un 80% de los emitidos actualmente. Puede parecer una cifra totalmente descabellada si pensamos que se trata de algo en lo que cada ser humano debe de colaborar y que nadie tiene el control en si de todo ser humano en la tierra para cumplir con las expectativas nombradas.
Las buenas noticias es que existen varias formas para evitar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, dado que los arboles y plantas absorben dióxido de carbono, la plantación de bosques y no su destrucción haría que la cantidad de gases negativos en la atmósfera se redujera ayudando positivamente al cambio climático.
Poco a poco también se están realizando cambios respecto al combustible como puede ser el de los vehículos. Un vehículo puede emitir un alto porcentaje de dióxido de carbono si usa el combustible incorrecto y poco a poco se está avanzando en la tecnología para evitar estas emisiones de gases nocivos para la atmósfera evitando los combustibles dañinos y basándose en la fabricación de vehículos con energías eléctricas 100% seguras para el medio ambiente.
Todavía se está a tiempo de poder mejorar el medio ambiente y está en la mano de cada uno de nosotros el poder frenar el calentamiento global que está afectando negativamente a toda la tierra.