Saltar al contenido

Como se pone un condon

 

Los condones son el método anticonceptivo casi más seguro que existe para prevenir un embarazo y el más seguro para protegerse ante cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual.

El uso de un condón al mantener relaciones sexuales es de vital importancia tanto para proteger a un individuo o a otro, independientemente de si se tratan de relaciones sexuales heterosexuales entre un hombre y una mujer u homosexuales entre dos hombres que no sean pareja estable.

como se pone un condon

¿De qué manera se pone un condón?

Se deben de utilizar en la gran mayoría de casos siempre cuando se quiera evitar un embarazo o no se sepa muy bien el estado de salud sexual del compañero. Los condones se usan antes de comenzar con la actividad sexual donde el pene entre en contacto directo con la zona intima de la pareja.

Para poner un condón, este debe de colocarse antes de cualquier contacto sexual entre ambos, para prevenir ante todo cualquier enfermedad de transmisión sexual. Se coloca cuando el pene se encuentra en estado erecto, es de vital importancia para evitar que este se salga o se rompa a lo largo de la relación sexual.

 

Pasos para utilizar un condón correctamente

En mi primer lugar hay que abrir el paquete en el que se encuentra el condón. Es importante abrirlo por una esquina para evitar rasgarlo o arañarlo con las uñas.

Empezar a colocarlo sobre el pene de forma que mientras con una mano se desliza el condón hasta la base del pene, con la otra mano se pueda sujetar la punta del condón entre el dedo índice y pulgar, para así evitar cualquier burbuja de aire que se pudiera formar en su interior, y que pudiera llegar a realizar una rotura mientras se está usando.

Si cuando deslizamos el condón hacia la base del pene este no bajara bien, cabe la posibilidad de que lo hayamos puesto al revés, así que lo más seguro es abrir otro para evitar que algunos espermatozoides se hayan quedado en éste antes de darle la vuelta.

Hay que mantener el condón puesto en el pene durante toda la actividad sexual que se mantenga en ese momento, y cambiarlo en caso de que notemos que pudiera romperse o haya riesgo de que se esté saliendo, para así evitar cualquier embarazo no deseado o un posible contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual.

Una vez terminada con la actividad sexual, hay que separarse del cuerpo de la pareja cuidadosamente sujetando el condón a la base del pene para evitar que se pudiera salir en ese momento. Acto seguido y con el pene todavía erecto, debemos de quitarlo y envolverlo en cualquier pañuelo o papel, para seguidamente tirarlo a la basura. Es de vital importancia no tirarlo al inodoro o dejarlo en cualquier lugar si nos encontramos al aire libre, ya que puede suponer un peligro para la naturaleza.

Hay que tener en cuenta que si se están manteniendo relaciones sexuales con más de una pareja a la vez, es importante usar más de un condón para evitar entre si cualquier posible contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual.

Los condones se pueden usar junto al uso de lubricantes con base de agua para facilitar las relaciones sexuales. Es importante no usar ningún tipo de lubricante como vaselina, aceites, etc porque pueden resultad dañinos para el condón y cabe la posibilidad de que pudieran romperse.

Si existiera una rotura en el condón mientras se realiza la actividad sexual y crees que puede haber algún riesgo de haberse contagiado con alguna enfermedad sexual o posible embarazo, es de vital importancia acudir a un médico para que facilite la forma de cómo proceder.