Saltar al contenido

Como se medita

La meditación es una práctica que se lleva realizando desde prácticamente el principio de los tiempos. Trata de realizar una conexión espiritual con uno mismo, conectando con nuestro más profundo interior para la solución de problemas o simplemente para descubrir y alcanzar la paz interior de cada uno, sintiéndose bien con uno mismo y con todo el entorno que nos rodea.

La meditación se practica desde el principio de los tiempos sobre todo en grandes maestros especializados en la meditación o en seres espirituales religiosos.

La meditación actualmente se utiliza sobre todo en sesiones de relajación como el yoga para equilibrarse uno mismo con su interior y llegar a una paz espiritual que llegue a todo nuestro ser.

Hoy en día puede que no todos se puedan permitir por falta de tiempo o económicamente el poder acudir a clases de yoga para practicar la meditación, por lo que la prácticas en el hogar serían las más adecuadas. A continuación te mostramos paso a paso como se puede meditar en el hogar para conseguir una paz tan extensa como la que se puede conseguir en cualquier sesión de yoga con un maestro. Al fin y al cabo, todo depende de nosotros.

 

como se medita

 

Meditar en casa

Lo primero que necesitamos saber es que la meditación nos servirá para estar en paz y armonía con uno mismo, que entraremos en un estado de relajación en el que los problemas no tendrán un sitio y que cualquier sentimiento de estrés desaparecerá tras realizar esta actividad.

Pasos para meditar en casa

Necesitaremos encontrar un hueco en nuestro día en el que nada ni nadie pudiera molestarnos, preferiblemente una habitación o un lugar al aire libre y donde no exista ningún tipo de sonido. Es de vital importancia que el lugar se encuentre dentro de un orden y una limpieza, esencial para provocarnos un efecto positivo mentalmente.

A continuación necesitaremos establecer un horario de meditación en el que la tranquilidad sea lo más importante, como puede ser al despertar por la mañana o antes de irse a la cama de noche, donde nadie pudiera causarnos ninguna clase de interrupciones. Es importante desconectar cualquier aparato eléctrico que pudiera interrumpirnos al estar entrando en estado de meditación.

La posición para meditar la elegiremos nosotros, siempre siendo una postura cómoda y que no nos impida seguir con la actividad. Lo más común es sentarse con la columna recta encima de una superficie acolchada, y pudiendo cruzar las piernas. Otra posición válida es acostarse sobre una cama boca arriba. Si se es principiante lo más recomendable es no tumbarse ya que puede llevar a quedarse dormido mientras se medita, por lo que sentarse sería la posición más correcta.

Una vez adaptados a la postura correcta, se deben de cerrar los ojos y empezar a concentrarse en la respiración lentamente mientras se inhala y se exhala. Esta concentración debe de durar el tiempo de unos 20 minutos.

Si realizamos estos pasos y nos concentramos en nuestra respiración, entraremos en un estado de relajación y paz interior que podemos llamar meditación. Este estado nos llevará a eliminar cualquier tipo de estrés por el que estemos pasando y ayudándonos a pensar de una forma más clara ante la resolución de posibles problemas.

En cualquier caso, si un pensamiento o problema pasara por nuestra mente mientras entramos en estado de meditación, unicamente tenemos que intentar que no nos perturbe durante la actividad, viéndolo pasar por nuestra mente nada más pero no concentrándonos en él.

Podemos meditar el tiempo que queramos, siendo de unos 20 minutos si somos principiantes o alargando o acortando el tiempo de meditación si somos más avanzados.