El ajedrez es uno de los juegos de estrategia más conocidos actualmente. Nuestro objetivo será acorralar al “rey” del equipo contrario para que no pueda hacer ningún movimiento; de esta forma ganaremos.
Para ello contaremos con un ejército de piezas, que se desplazarán de forma diferente a través de un tablero compuesto por 64 casillas de dos colores distintos.
Tendremos que hacer gala de toda una serie de tácticas y estrategias (tanto de ataque como defensivas), si queremos llegar atravesar la zona enemiga sin que nuestro rey se encuentre acorralado.
Tabla de Contenidos
Movimientos de las piezas del ajedrez
Peones
El peón es la pieza más repetida en el ajedrez. En un primer movimiento podrá desplazarse dos casillas limitándose a una en las próximas jugadas. Solo puede “comer” piezas de forma diagonal (nunca recto). Únicamente podrá avanzar hacia adelante, nunca hacia atrás.
Tiene una función muy especial: Si consigue llegar al final del tablero podrá convertirse en la ficha que elija.
Torres
Las poderosas torres se encuentran en las esquinas del tablero arrasando todo lo que encuentran a su paso. Son capaces de desplazarse tantas casillas como quieras, en todas las direcciones salvo en diagonal.
Caballos
Es una de las figuras más difíciles de comprender su movimiento. Avanzan en forma de “L” (o lo que es lo mismo, cuentas dos casillas en línea recta y una a la izquierda o derecha). Es la única casilla que puede saltar sobre las demás, incluyendo las nuestras.
Alfiles
La primera línea defensiva para evitar ataques a los reyes. A diferencia de las torres, estos solamente se desplazarán de manera diagonal tantas casillas como podamos y queramos.
Reina
La poderosa reina es una de las piezas más codiciadas en una partida de ajedrez. Tiene la habilidad de desplazarse en cualquier dirección (tanto en línea recta como en diagonal) tantas casillas como desee. Combina los aspectos de todas las fichas convirtiéndose en un elemento muy necesario si queremos ganar la partida.
Rey
Pieza clave que siempre debe de estar protegida. Si el rey se queda sin movimientos(es decir, que cada movimiento que haga se traduciría en perder la pieza) la partida se acaba. El rey puede moverse en cualquier dirección pero solo una casilla, lo que lo hace especialmente lento para defenderse de un ataque masivo.
Funcionamiento principal del ajedrez
El ajedrez no es más que un conjunto de tácticas que vamos a utilizar para intentar acorralar al rey del equipo contrario. Quiero que os quedéis con el concepto acorralar ya que la pieza del rey nunca será comida, antes acabará la partida. Cuando una pieza nuestra está en una posición para comerse al rey pueden pasar dos cosas:
Jaque
Tenemos que avisar de que el rey está en Jaque y la parte contraria está obligada a mover el rey(o interponer una pieza en la trayectoria) para evitar ser eliminado. En ningún caso se podrá hacer una acción diferente.
Jaque mate
Esto ocurre cuando, a pesar de que el rey intente moverse o interponer una pieza para evitar un determinado ataque, no hay manera de esquivarlo. Se considera que el juego está acabado cuando el jugador contrario no puede mover al rey para sacarlo de la línea de juego… o, en el caso de que solo le quede esa ficha, si al moverlo se metiera en una posición de Jaque.
La importancia de jugar al Ajedrez
El Ajedrez es un juego de habilidad y acción que nos permitirá estar alerta en todo momento. Contribuye a mejorar nuestra agilidad mental y estructurar nuestra mente para la elaboración de tácticas con las que atacar a nuestros oponentes.
En este artículo hemos visto lo básico pero hay muchas técnicas que todavía desconoces. Si profundizas un poco más en el ajedrez de darás cuenta de lo extenso que es este mundo.
Relacionado: Como se juega al futbol