Estamos ante el elemento principal de cualquier publicación, es lo que primero se ve y lo que hace que se compre una publicación o no, el estilo, los colores y la composición son elementos claves para la realización de una buena portada, aquí explicaremos alguna claves que hay que tener en cuenta para que realicéis vuestras propias portadas, no es lo mismo realizar una portada de un libro que de una revista, y dependiendo del tipo de revista tendremos que destacar elementos diferentes para cada tipo. Veamos cómo se hace una portada.
La portada de un libro ha de ser sencilla sin colores excesivamente, no se debe poner texto en exceso ya que para un libro el mensaje ha de ser directo, Titulo bien visible, autor y editorial, es todo lo que necesita la portada de un libro, en muchas ocasiones debido a la forma en que se colocan los libros en las estanterías, se debe tener en cuenta también el lomo de este ya que puede ser lo único se vea, el resto de la información la colocaremos en la contraportada.
Para la portada de una revista las claves son muy diferentes ya que buscamos el efecto contrario, llamar la atención del público, el nombre de la revista en la parte superior, una buena imagen central y el contenido a destacar alrededor de la imagen, son las claves a tener en cuenta a la hora de realizar nuestra portada, según a quien vaya dirigida la publicación elegiremos un estilo en concreto, no es lo mismo una revista científica, que una infantil, informática o de adultos.
Aquí tienes algunos consejos para editar y diseñar una buena portada.
Tabla de Contenidos
Titulo
El titulo ha de ser atractivo y fácil de leer, ya que es lo primero que buscamos y lo primero que vemos, las tipografías son bastante importantes en este campo, la utilización de tipografías poco legibles harán más complicada su búsqueda, en cuanto al color, si no se va a cambiar tenemos que elegir un color que combine bien con casi todos los colores, sin embargo si lo vamos a ir cambiando, buscaremos un color que contraste con la imagen principal.
Colores
Para atraer al cliente debemos utilizar correctamente los colores de nuestra portada, han de combinar correctamente, en muchas revistas se utiliza una imagen central con un fondo blanco de forma neutra para atraer la atención sobre la imagen.
Tamaño
Hoy en día contamos con publicaciones impresas y digitales, por lo que tenemos de tener en cuenta la visibilidad de las portadas en diferentes tamaños, las publicaciones digitales pueden llegar a verse en dispositivos de pequeño tamaño, por lo que tenemos que comprobar que se pueda ver bien en un tamaño reducido para el formato digital.
Estilo
Debemos tener en cuenta el estilo de la portada, es muy importante mantener un solo estilo la mezcla excesiva de fuentes o la combinación de textos completamente en mayúsculas con minúsculas pueden hacer perder la lectura, recomendamos no usar más de dos tipografías diferentes por portada.
Programas
Contamos con programas específicos de maquetación por lo que son los que recomendamos directamente “InDesign” y “QuarkXPress”, ya que en estos programas podemos crear páginas maestras y plantillas que reutilizaremos para diferentes ocasiones sin tener que diseñarlas por completo cada vez.
Imágenes
Evita imágenes de cielos, paisajes, amaneceres y de este estilo, según estudios de mercado, no llaman la atención y no venden tanto como imágenes de personas, vectores o tipografías directas.
Ortografía
Es algo imperdonable y vergonzoso para todo el mundo publicar una portada con faltas de ortografía, Debes conocer las reglas ortográficas para una correcta escritura, en caso de dudas elige palabras más sencillas o ten a mano un diccionario, algunos programas cuentan con correctores ortográficos úsalos pero ten en cuenta que no son infalibles, corrigen errores ortográficos no gramaticales.
Relacionado: Como se hace un ensayo, Como se hace una reseña, Como se hace una biografia
Siguiendo estos simples consejos y con la practica seguro que llegas a diseñar portadas de forma profesional muy pronto.