Saltar al contenido

Como se hace un proyecto

 

Un proyecto es el establecimiento de una serie de ideas o criterios con el fin de llegar a una meta determinada. Se puede aplicar tanto al ámbito estudiantil, laboral e, incluso, a nuestra vida personal. Todos nos planteamos proyectos a lo largo de nuestra vida; la única diferencia es que no siempre los plasmamos en papel, si no que nos hacemos una pequeña idea mental de los pasos que tenemos que seguir. En este artículo vamos a una una completa guía de todo el recorrido que deberías de seguir para saber cómo se hace un proyecto de éxito.

 

como se hace un proyecto

 

Pasos para hacer un proyecto

 

Objetivo general

Los primero que tenemos que saber es lo que queremos conseguir exactamente con el propio. Es decir: que finalidad tiene. Este punto es muy importante y previo a todos los demás. Un objetivo difuso y poco claro nos hará crear un proyecto ineficaz.
Existen dos tipos de objetivos: Los generales son los principales que queremos conseguir, pero tenemos la idea de que tardaremos algún tiempo en hacerlo. Los específicos se suelen conseguir en un espacio más reducido de tiempo por lo que deben de ser más remarcados en el proyecto que estamos confeccionando.

 

Título

Es lo primero que van a ver de nuestro proyecto por lo que tiene que ser lo más característico posible. Debe de ser breve e interesante. Usualmente se puede colocar el logotipo de la empresa determinada así como los nombres de los miembros que lo han creado.
También se puede poner una pequeña introducción sobre el contenido del proyecto, pero nos tendremos que asegurar no extendernos demasiado. Piensa que el verdadero desarrollo se encuentra en las páginas venideras.

 

Ubicación

Tenemos que definir la ubicación en donde va a llevarse el proyecto. Puede ser una zona concreta: un pueblo, ciudad o a nivel global. Al igual que el establecimiento del objetivo general, este aspecto es vital para poder desarrollar los siguientes puntos que lo componen.

 

Destinatario principal

Todos los “proyectos” están orientados a una empresa, servicio o casusa común. Si matizamos estos aspectos al principio, podremos usar estilos diferentes para adecuarnos a nuestro destinatario. No será lo mismo dirigirnos a una importante empresa que, por ejemplo, a un grupo vecinos. De este punto se decide el tono y estilo que le vamos a dar a nuestra idea de proyecto principal.

 

Periodo de tiempo

Todos los proyectos están pensados para desarrollarse en un periodo de tiempo determinado que debe de quedar claro en el escrito. El destinatario querrá saber un plazo aproximado o exacto de cuánto va a durar. Este apartado se suele incluir en las páginas finales, una vez que hemos convencido al cliente o destinatario de la finalidad inicial del cliente.
Es importante evaluar perfectamente cuál va a ser el tiempo específico y poder plasmarlo con claridad en el proyecto.

 

Establecimiento del método a seguir

Este apartado dependerá de cada tipo de proyecto. Es muy importante saber definir la metodología que vamos a seguir para llevarlo a cabo.
En el caso de que vaya a suponer un escrito largo, será importante dividirlo en sub-apartados para que el cliente tenga una completa claridad de todo lo que está procesando.

 

Coste y financiación

Este es uno de los apartados más polémicos en conjunto con el tiempo que va a durar. Si estamos intentando conseguir algún tipo de recaudación, es importante desglosar cada gasto por separado.
De esta forma conseguiremos afianzar la confianza del destinatario.

 

Conclusión final

Breve repaso a los puntos ya visto y conclusión final destacando los beneficios del proyecto.

 

Relacionado: Como se hace un ensayo, Como se hace una tesis