Uno de los errores más comunes que cometen los autónomos o empresarios primerizos es el de no dar la suficiente importancia a la realización de un estudio de mercado antes de lanzarse a la aventura de poner en marcha una empresa.
En la actualidad vivimos en una sociedad muy cambiante, en la que los clientes de un determinado mercado y la competencia evolucionan de manera muy rápida, por lo que la importancia de hacer un estudio de mercado gana protagonismo y es imprescindible para augurar un mínimo éxito a nuestro proyecto.
Vamos a ver cuál es la manera más sencilla de hacer un estudio de mercado, entre otras cosas, para despejar las dudas a aquellos que piensan que hacerlo es algo complicado o inaccesible.
Tabla de Contenidos
Recopila toda la información que puedas
En la sociedad de la información en la que vivimos no resulta complicado recoger toda la información que nos sea posible.
Lo más fácil es hacerlo a través de internet, donde podremos acceder a información gratuita muy interesante.
Busca y visita las páginas web de los competidores que se dedican a la misma actividad, en la misma y en otras provincias. De esta manera conocerás un poco más cuál es la estrategia comercial que siguen y la relevancia que tienen en el mercado.
Busca, identifica y acude a eventos relacionados con tu sector, aunque ello implique invertir un poco de dinero en viajar. Acudir a estos eventos te ayudará a comprender cuales son las necesidades reales de los clientes interesados en tu sector y te dará una idea de qué es lo que hacen los competidores para vender esos productos.
Observa tu mercado
En el caso de que tu proyecto deba contar con un establecimiento físico y quieras adquirir un local comercial para desarrollar tu actividad, es importante que antes de hacerlo te des una vuelta por las distintas zonas de la ciudad y en diferentes momentos del día anotando el sexo, la edad y todas las características socioeconómicas que puedas de la gente que pasa por el lugar.
Si en tu caso vas a desarrollar tu actividad en internet, hay páginas web en la que puedes contratar servicios de analítica para que estudien a las webs de tu competencia.
También puedes hacer una visita a los establecimientos de tu competencia haciéndote pasar por un posible cliente. Así podrás analizar la forma de trabajar para aplicar las mejoras necesarias a tu negocio.
Define tu target u objetivo
Ahora que ya has recopilado toda la información acerca de las empresas de tu sector y sus clientes más potenciales, es el momento de definir tus clientes objetivos y clasificarlos en grupos.
A este objetivo es al que debes dirigir de manera prioritaria todas las estrategias de marketing que vayas a realizar.
Es importante saber que el mercado, al evolucionar de una forma constante, cada vez requiere más especialización en unos campos determinados. Sería interesante que tu negocio se especializara en un nicho de mercado muy concreto.
Precio de un estudio de mercado
Es una de las piedras que todos los emprendedores encontramos al lanzarnos a la aventura. Lo más adecuado sería que fuera una empresa especializada la que se encargara de hacer un estudio de mercado de un sector en el que estemos interesados, pero esto puede suponer un incremento de costes bastante importante.
Hay empresas especializadas en estudios de mercado que pueden hacernos el trabajo sucio desde 2.000 euros, pero esto supone un gasto bastante elevado si empezamos con poco o ningún dinero para invertir.
Estos son los pasos a seguir para realizar un estudio de mercado correctamente. Es, en resumen, evaluar todo lo que ofrece la competencia, analizar las necesidades de los clientes y tratar de mejorar de alguna manera lo ya existente.