Lo primero ¿Qué es un ensayo? Por lo general es un texto proporciona un análisis, una evaluación o una interpretación personal sobre un tema en concreto. Tenemos que tener en cuenta que es un proceso de exploración y/o reflexión de un tema histórico, literario o científico entre otros. Por ensayo atendiendo a su definición, hablamos de probar, pensar, proponer hipótesis, por lo que es una interpretación y una actitud de prueba del escritor.
El carácter principal es comunicativo y busca la reflexión y el dialogo entre el lector y escritor. Por norma general el escritor trata de convencer al lector de sus ideas y sus análisis respecto al tema analizado, por eso se han de defender con buenos argumentos desde el punto de vista del escritor.
Tabla de Contenidos
La Escritura del Ensayo
Es un texto generalmente escrito en prosa y tenemos que tener en cuenta las tres partes de las que consta Introducción, Desarrollo y Desenlace
Introducción
Suele ser breve, pero siempre tendremos que tener en cuenta la extensión que va a tener nuestro texto, en algunos casos se necesita una introducción extensa y en otras no. La función que cumple es involucrar al lector en el tema escrito y, si fuese necesario informar de lo que se ha dicho del tema hasta la actualidad. Presentaremos nuestra idea o hipótesis a los largo del ensayo y que desarrollaremos más adelante. Es lo primero que hay que aprender ya que será el anzuelo que lanzaremos al lector para involucrarlo en nuestro texto.
Desarrollo
Por desarrollo entendemos el grueso del texto, y todos los acontecimientos que queremos desgranar y todos los argumentos que queremos aclarar. En esta parte debemos tener un gran rigor académico, y de estudio por parte del ensayista, para poder tener más peso en nuestros argumentos deberemos incluir un apartado crítico, que incluya notas, referencias y citas.
Conclusión
Como su propia palabra indica es la parte final del texto y en ella podremos recapitular las ideas principales de nuestro argumento siguiendo nuestra hipótesis y concluyendo con nuestro particular punto de vista o conclusión final sobre el tema.
Pasos a Seguir en un Ensayo
Recordemos que la finalidad del ensayo es mostrar una vista personalizada o crítica de un tema, para realizarlo correctamente necesitaremos:
- Concretar el tema sobre el cual se va a realizar el ensayo.
- Informarse e investigar sobre el tema para poder comparar las ideas de otros autores con las nuestras.
- Crear preguntas para ayudarnos al desarrollo del tema seleccionado, deberemos responder a estas preguntas.
- La introducción de citas concretas de otras obras para poner otros puntos de vista al alcanza del lector.
- Realizar un razonamiento propio del escritor para dar personalidad a la escritura.
- Realizar un esquema previo para colocar las ideas, conceptos y argumentos, acorde a una estructura: introducción, ideas principales, secundarias, desarrollo, conclusiones etc.
- Exponer los aspectos positivos y negativos, los pros y contras, para tenerlo claro.
- El titulo ha de ser conciso y bree pero que nos de la información suficiente del tema que vamos a leer.
- Un estilo claro y directo, sin dar rodeos que puedan perder al lector de nuestro principal objetivo.
- Exponer el texto dividido en secciones o partes, y relacionarlas con los pasos argumentar, explicar etc.
Explicar
Aclarar las razones y/o las causas. Indicar el proceso de Efecto-Causa y los elementos influyentes
Describir
Mostrar los detalles, aclaraciones y características principales de algo que ilustre el análisis.
Argumentar
Racionalizar sobre una posición tomada en favor o en contra de otra. Defender tus pensamientos y criterios ante toda oposición posible.
Demostrar
Evidenciar, mostrar fundamentos lógicos, mostrando opiniones, ejemplos, leyes o principios.
Citas
Es muy importante el rigor con el que se utilizan citas y frases de otras personas, se han de expresar de manera literal, tal y como se escribieron y donde se pueden localizar dichas frases, es importante señalarlas con comillas e incluyendo un pequeño número al final, con un pie de página enlazado al número aclarando la referencia.
A grandes rasgos así es como se hace un ensayo, la práctica y la lectura de otros ensayos nos irán dando experiencia a la hora de escribir los nuestros propios.
Relacionado: Como citar una página web, Como se hace un informe