Saltar al contenido

Como se hace un curriculum para buscar trabajo

 

El currículum vitae es uno de los elementos actuales que te pueden ayudar a conseguir un nuevo trabajo. Podríamos decir que es un sello identificativo de tu persona en el que vas a contar al entrevistador tu trayectoria profesional, destacando aquellos puntos donde quieras dar más énfasis

.

El contenido del artículo será un factor decisivo a la hora de contratar para un nuevo empleo. Por ello es importante respetar una cierta estructura y seguir algunos consejos para conseguir hacerlo de forma correcta. En este artículo queremos orientarte para que consigas hacer un currículum de calidad.

 

como se hace un currículum

 

Estructura de un currículum

A pesar de que cada persona puede personalizar su propio tipo de currículum, es importante seguir una cierta estructura para mejorar la comprensión lectora del entrevistador.

 

Datos personales

Se encuentra en primer lugar por dos razones principales: Para que el entrevistador pueda echar un rápido vistazo a la persona que tiene delante y para que sea más fácil de contactar en el caso de que lo considere necesario. Aquí incluiremos nuestros datos tales como: nombre, apellidos, dirección, DNI, fecha de nacimiento… así como datos de contacto como teléfono, email, Skype…

 

Relación de titulaciones académicas

En este apartado expondremos los títulos académicos de nuestra propiedad. Si tenemos más de uno es importante darle más énfasis al que sea más necesario para ese puesto en concreto. Normalmente se ordena de manera cronológica indicando la fecha, lugar y centro donde se realizaron.

Al final de este apartado o en otro distinto se pueden poner otras titulaciones complementarias menos relevantes para el puesto.

 

Experiencia laboral

En este punto haremos una selección de los puestos laborales que hemos tenido. Conviene prescindir de aquellos que no tengan relación directa con el puesto; muchas veces pueden suponer un lastre a la hora de conseguir un determinado empleo.

Al igual que los estudios, deben de ordenarse con fechas añadiendo el lugar del trabajo y, en este caso, el nombre de la empresa y puesto desempeñado en ella, funciones, responsabilidades, haciendo foco en lo que esté más relacionado con el puesto al que estamos aplicando.

 

Conocimientos e idiomas

Esto ya dependerá de cada persona. Tendremos un apartado específico para idiomas si es lo suficientemente extenso para llenarlo… si no, podemos incluirlo en el mismo apartado que conocimientos.

Si sabemos informática, fontanería, telecomunicaciones, cocina… detallaremos todos nuestros conocimientos al respecto pero hagamos como en el apartado de experiencia laboral, eliminemos cualquier aspecto no relacionado para el puesto al que se aspira.

 

Datos de interés

Este apartado del currículum se utiliza para incluir puntos que no has tratado con anterioridad. Por ejemplo: si tienes vehículo propio, el tipo de trabajo que buscas, tu horario…

 

Trucos para triunfar con tu currículum vitae

Cuida la extensión

Un currículum no debe de tener más de una hoja. Tenemos que ser capaces de resumir la información para que quede atractiva delante del administrador. Si es muy densa es posible que se aburra con él y acabemos no siendo contratados.

Aprender a controlar la extensión de un “currículum” puede llevarnos varios intentos, pero es conveniente expresarnos lo mejor posible.

 

Se innovador

Siempre respetando la estructura, podemos encontrar la forma de sorprender con nuestro currículum. Podemos, por ejemplo, añadirle algunos pequeños iconos gráficos. En el título de conocimientos podríamos añadirle un pequeño martillo o un libro en formación académica.

Son solo algunas ideas pero son importantes para destacar por encima de tu competencia.

 

Cuidado con las mentiras

Se dice que todo el mundo miente en su currículum. Puede que sea verdad pero tienes que saber que, en el caso de que vayas a hacerlo, tienes que tener cuidado y saber sobre lo que estás mintiendo.

Una sola pregunta o comprobación de parte del entrevistador, te puede hacer perder la posibilidad de tener un nuevo trabajo.

 

Sabiendo la estructura ya conocemos como se hace un currículum y algunos pequeños trucos, estamos preparados ya para conseguir el trabajo de nuestros sueños.

Puedes consultar ejemplos de modelos y plantillas de currículum actualizadas aquí.