Saltar al contenido

Como se hace el pan

 

El pan es un elemento que acompaña a todas las comidas… llegado hasta el punto de que hay personas que son incapaces de comer si no está. Su elaboración es muy sencilla, de tal forma que cualquier persona puede prepararlo sin problemas, no necesitas ser un cocinero experimentado para ello. Es cierto que hay distintos tipos de panes y todos difieren en su elaboración, pero hoy os vamos a enseñar como se hace el pan tradicional. Te quedará muy esponjoso, mucho mejor que el que puedas comprar en cualquier supermercado que haya sido descongelado y horneado.

 

como se hace el pan

 

Receta para hacer pan casero

 

Vamos a suponer que queremos hacer 1kg de pan (de manera aproximada)

Necesitaremos:

-750 gr de harina de fuerza (mucho cuidado con comprar la de hacer bizcochos o similares porque saldrá una cosa completamente diferente)

-20 gramos de levadura fresca o una cucharadita de levadura seca que usan los panaderos (puedes comprarla en cualquier panadería)

-media cucharada de sal

-Una medida de 450cc de agua templada.

-Harina extra para poner en la mesa.

 

Preparación del pan casero

 

Mezcla principal

Lo primero que tenemos que hacer es tamizar la harina para conseguir que nos salga lo más fina posible. Es recomendado hacerlo varias veces para conseguir una mejor efectividad.

Mezcla la levadura fresca con el agua templada (ten mucho cuidado ya que la temperatura del agua jamás deberá de subir por encima de los 40º).

Una vez mezclada tenemos que esperar un cuarto de hora. De esa manera estamos iniciando un primer reposo que nos garantiza que la mezcla quedará perfecta.

Coloca la harina en un bol y haz un agujero en medio (similar a la imagen de un volcán). Entonces empieza a verter la mezcla de agua y levadura que hemos creado antes. Es importante hacerlo poco a poco mientras vamos removiendo todo, de esta forma evitaremos que se creen grumos.

Después tenemos que hacer una pequeña valoración de la mezcla final. Si la notamos poco consistente tendremos que añadir un poco más de harina. Si, por el contrario, notamos que la masa está seca, tendremos que añadirle agua sin pasarnos.

Es complicado establecer unas medidas exactas porque muchas cosas pueden variar. Es por eso por lo que tendremos que ajustar la mezcla en función a como nos salga.

 

Amasado

Colocamos harina no usada sobre la mesa y ponemos la mezcla encima. Empieza a extenderla con un rodillo añadiendo más harina si fuera necesario.

En el momento en el que no se encuentre pegajosa, sería ideal para estirarla y darle la forma que deseemos.

 

Fermentaciones

Una vez que tenemos la forma adecuada, coloca la masa en un lugar fresco y tápala bien. Deja que pasen aproximadamente tres cuartos de hora, en el momento en el que veas que ha duplicado su tamaño, es que está lista.

Después de eso se vuelve a amasar dándole una forma redondeada. Finalmente se vuelve a cubrir y esta vez la dejaremos en reposo cerca de una hora.

Una vez que esté listo nos daremos cuenta de que el tamaño ha vuelto a aumentar.

 

 Horneado y secado

Ahora nos toca meterlo al horno. Precalentamos el horno a 230º y metemos el pan junto con una bandeja de agua caliente.

Hacemos una pequeña incisión al pan. Cuando pasen 20 minutos sacamos la bandeja del horno y esperamos a que termine de hacerse.

En el momento en el que esté listo tan solo tenemos que apagar el horno y dejar enfriar en él.

Lo dejamos reposar hasta que este totalmente frio y ya tendremos el pan listo para su consumo. ¿Fácil, verdad?

 

Espero que te haya resultado útil y además agradeceré que compartas el contenido en tus redes sociales. No te cuesta nada y a mi me ayudas a seguir. Gracias por tu colaboración.

 

Relacionado: Como se hace el budin de pan