Saltar al contenido

Como se detecta el cancer

El cáncer es una de las enfermedades más mortales que existen actualmente. Cada año se producen nuevos casos que afectan a un porcentaje muy alto de la población. Sin embargo, la esperanza de la eficacia de los tratamientos también ha aumentado. Todavía no se conoce ninguna cura, pero se espera que dentro de algunos años sea realidad.
De momento, el mejor tratamiento contra la enfermedad es un diagnóstico temprano. Acudir al especialista en cuanto se siente algunos de los síntomas es vital para nuestra lucha con esta enfermedad mortal.
A continuación vamos a ver los síntomas más destacados. Es importante avisar de que tener alguno de ellos no significa necesariamente tener cáncer, pero sí que valdría la pena acudir al doctor para que nos pueda sacar de dudas.

 

como se detecta el cancer

 

Principales síntomas para detectar el cáncer

Lunar o manchas que varían en cuanto a forma, color y tamaño

Tenemos que tener conocimiento en todo momento de cualquier formación lunar o mancha que se encuentre en nuestro cuerpo. Si nos damos cuenta de que hay algún tipo de variación en ella, será conveniente ir a que nos vea un especialista.
Se considera que empiezan a ser peligrosos cuando su diámetro asciende de los 6mm. Además, tenemos que prestar atención especial a su tamaño y color. Cualquier variación es indicativa de que algo no marcha de la forma en la que debería.
También es importante fijarse en los bordes. Normalmente los lunares son redondos y carecen de ellos… en el caso de tener alguna forma algo irregular, es motivo de preocupación.

Dolor

Realmente el dolor es un síntoma que acompaña a casi cualquier tipo de enfermedad, lógicamente no es exclusiva del cáncer. Sin embargo, es un primer síntoma que podemos tener en cuenta.
Normalmente es un dolor fuete que dura poco tiempo. Si nos tomamos algún tipo de pastilla especialmente diseñada para calmarlo, desaparecerá. Si llega el momento en el que esa medicación no responde como debería, sería interesante consultar al médico para poder descargar cualquier tipo de problema.

Heridas en la piel o llagas que no cicatrizan

Uno indicativo del cáncer son aquellas heridas persistentes que nunca cicatrizan. Puede ser una herida en la piel o algún tipo de llaga en la boca que no se cura.
No nos dejemos llevar por el pánico, todos tenemos llagas de vez en cuando y a veces tardan bastante tiempo en cicatrizarse.
Como ya te hemos comentado, los síntomas del cáncer se pueden asociar a cualquier tipo de enfermedad. Lo idea es analizarlos en conjunto y acudir al médico en el caso de que tengamos algún tipo de duda.

Ronquidos y tos habituales

Que una persona ronque o que tenga tos de forma persistente, también puede ser un indicador de esta enfermedad.
Es posible que los fumadores ya tuvieran ese tipo de tos desde que son adictos al tabaco. EN este caso habrá que valorar si la frecuencia y la intensidad de la tos han variado para poder determinar si se trata de un cáncer o no

Pérdida de peso

Si seguimos manteniendo el mismo estilo de vida que hace unos meses y aun así notamos que estamos perdiendo peso, puede ser un síntoma claro de esta enfermedad. Sobre todo si viene acompañado de los síntomas anteriores.

Cambios del tránsito intestinal

Problemas de estreñimiento diarrea, escozor al orinar, disminución de presión durante este proceso, aumento de ganar de ir al baño… cualquier cambio de este tipo puede indicar la enfermedad.

 

Como ya hemos indicado a lo largo de todo el artículo, no nos dejemos llevar por el pánico y acudamos a un doctor que se encargue de determinar un diagnóstico personalizado.