Saltar al contenido

Como se cura el papiloma humano

¿En qué consiste el conocido como virus del papiloma humano?

Para empezar es lo más importante que debemos saber, y es que un papiloma es un virus que ataca con igual proporción a hombres y mujeres; ninguno está a salvo de él, y sus siglas son VPH (Virus del Papiloma Humano) o HPV (Human Papilloma Virus). Además, existen alrededor de unas 100 variedades diferentes de este virus, pero la mayoría, casi un 50% se sabe que afectan a las zonas genitales o anales y se pueden clasificar en dos grupos diferenciados:

- Los de riesgo oncogénico bajo, son los que conocemos comúnmente como verrugas o lesiones similares con bajo o nulo riesgo de padecer algo más grave, lesiones benignas.
- Los de riesgo oncogénico alto, de los 100 que hemos mencionado antes que pueden existir, dentro de este grupo podríamos meter a unos 15 tipos de papiloma humano y estos, además de poder originar verrugas, son los que pueden ser precancerosos, y que tras una lenta evolución, llevan a un cáncer. El que se causa con más frecuencia suele ser el cáncer en las mujeres de cuello de útero, otros como el anal o en pene, aunque probables, son muy poco frecuentes.

 

como se cura el papiloma humano

 

¿Qué síntomas presenta?

En la mayoría de ocasiones, es posible que ni te des cuenta de que has contraído esta infección y lo más seguro es que hasta se cure sola, tu sistema inmunológico habrá sido capaz de vencer al papiloma humano sin ninguna ayuda.

Si eres uno de los que pertenecen al grupo del 5% de personas que presentan este tipo de infección y que llega a desarrollar una lesión permanente, verás la aparición de verrugas genitales, anales o lesiones en el cuello del útero, y sólo en el caso de no extirpar y ayudar a su curación en un tiempo prudencial pueden desembocar en uno de los cáncer que hemos mencionado anteriormente.

Tratamiento del papiloma humano, ¿Cómo se cura?

Realmente la cura que conocemos del virus del papiloma humano no está basada en un antibiótico o alguna medicina similar puesto que no son capaces de conseguir que el cuerpo elimine esta infección, lo único que se puede intentar es extirpar las verrugas que genere, bien sea mediante criogenización o láser.

De esa manera es cómo podemos ayudar al sistema inmunológico propio del cuerpo humano a luchar contra esta infección, así sólo mediante intervención se puede arrojar algo de luz sobre el papiloma humano, sin embargo, no todas las personas que sufren esta enfermedad presentan las verrugas como síntoma.

La prevención como forma de evitar el papiloma humano

No cabe duda de que la prevención es el mejor método para evitar contraer este virus, que normalmente es uno de los que más se transmiten por vía sexual, se calcula que un 80% de las personas contraerán algún tipo de papiloma humano en su vida, 4 de cada 5 es un porcentaje bastante alto y si su principal transmisión es la sexual de ahí la encarecida recomendación del uso del preservativo como método anticonceptivo más eficaz contra él, pero además, también es posible contraerlo simplemente en un jacuzzi, piscina, aseos públicos…, de ahí que recomendamos tener cuidado con donde se mete “uno”.

A parte de la prevención propia, existen dos vacunas contra el papiloma humano que han llegado al mercado, a saber, Cervarix y Gardasil, que son capaces o al menos en un alto índice de prevenir las infecciones más graves que pueden llevar al cáncer de útero y las verrugas genitales.

Recuerda que la prevención es salud.