Saltar al contenido

Como se contamina en aire

 

El aire no es más que una composición de oxígeno, nitrógeno, vapor, y otras sustancias en una proporción menor. Sin embargo, es esencial para la vida. Solo tenemos que echar un vistazo a otros planetas para darnos cuenta de lo que nos pasaría si este no existiera… por ello es por lo que tenemos que cuidarlo.

El problema es que cada día que pasa lo estamos contaminando más. Aunque no lo creamos posible, hay muchas maneras para contaminar el aire, la mayoría de las cuales las hacemos a diario y no nos damos ni cuenta. Vamos a descubrir como se contamina el aire.

 

¿Quieres saber las principales maneras de contaminar el aire? Sigue leyendo para descubrirlas.

 

Nefastas prácticas que contaminan el aire de la atmósfera

 

Chimeneas

Nuestras chimeneas habituales pueden contaminar en cierta manera pero no me estoy refiriendo a ellas. Las más contaminantes son las industriales: seguro que muchas veces has pasado cerca de una fábrica y has visto todo el humo que se iba lanzando a la atmósfera.

Pues ese procedimiento que nos parece tan habitual, se encuentra entre una de las formas de contaminación más nocivas para nuestro medio ambiente.

Como pequeño consejo, si queremos contribuir a reducir la contaminación, podemos utilizar estufas de biomasa o pellets que son muy baratas, sencillas de usar, y ecológicas.

 

Dioxinas y furanos

Son las sustancias que derivan de la quema de basuras. Realmente la idea sería instaurar un buen sistema de reciclaje que evitara esas prácticas… pero todavía tenemos mucho que avanzar en este aspecto.

Estos gases no solo son perjudiciales para la atmósfera, también los son sobre el ser humano. Si estamos en contacto con ellos podemos sufrir mutaciones genéticas y algún tipo de cáncer… así que no es para tomárselo a broma.

 

Transporte

Esta es la forma de contaminación más extendida… aunque seguro que ya lo sabíamos. Tan solo tenemos que echar un pequeño vistazo a una ciudad y luego compararla con un campo. Ese nivel de humo es el que nos asegura que estamos respirando aire contaminado.

Según las encuestas: cerca del 94% de la población respira aire contaminado.

La solución es utilizar coches ecológicos que utilicen la energía solar… es una alternativa más ecológica pero también tiene su parte de contaminación el necesitar energía eléctrica para rellenar parte de su consumo.

 

Central eléctrica

En estas centrales se suele utilizar derivados del petróleo o distintos tipos de carbón. El problema es que son elementos altamente contaminantes. Finalmente son expulsados a la atmósfera destruyendo casi todo lo que encuentra su paso.

 

Metano

Parece de risa pero los animales, sobre todo las vacas, son las principales causantes de la contaminación a la atmósfera. Acumulan gran cantidad de gas metano que luego es liberada a la atmósfera.

Pero eso también ocurre cuando se descompone un cadáver. Es un punto a tener en cuenta porque la concentración de este gas puede tener efectos especialmente nocivos para la atmósfera.

 

 Incendios

Los incendios son siempre un riesgo para la atmósfera. Si alguna vez has tenido la desagradable experiencia de estar en uno, sabrás que el aire es rápidamente consumido por las llamas.

Dependiendo de lo que se esté quemando, puede ser más o menos contaminante para la atmósfera. Por ejemplo: Un incendio en un bosque acabará con toda la vida que ahí encontremos. A parte de lo que puede suponer eso para la atmósfera, los árboles ya no podrán regenerar esa parte de aire a la que contribuían.

 

Tabaco

El tabaco también influye en la contaminación… y esto si que es responsabilidad nuestra.

 

Estos son solo algunos de los factores más importantes para saber cómo se contamina el aire, pero hay más. Tenemos que concienciarnos de que si estropeamos la atmósfera definitivamente, no habrá marcha atrás.

 

Relacionado: El aire y sus caracteristicas