Saltar al contenido

Como se contagia el papiloma humano

 

VPH corresponde con las siglas del virus del papiloma humano (HPV en inglés). Los virus del papiloma humano son un grupo de más de 150 virus relacionados entre si. A cada una de estas variedades de VPH se le asigna un número, llamado tipo de VPH.  Los VPH son llamados virus del papiloma ya que algunos tipos de VPH causan verrugas o papilomas que son tumores no cancerosos. Se sabe, sin embargo, que algunos tipos de virus del papiloma humano causan cáncer, sobre todo cáncer de cuello de útero o cervical (base de la matriz situada en la parte superior de la vagina de la mujer). En este artículo aprenderemos cómo se contagia el papiloma humano.

 

De las más de 150 variedades de virus del papiloma humano conocidas, alrededor del 75% son cutáneos, ya que causan verrugas en la piel. Estas verrugas surgen en brazos, pecho, manos y pies. Son verrugas comunes y no son del tipo genital.

 

El otro 25% de las variedades de virus del papiloma humano se consideran VPH de tipo mucoso (membranas mucosas del cuerpo o capas superficiales húmedas que cubren los órganos y las cavidades del cuerpo). A los VPH mucosos también se les conoce como virus del papiloma humano de tipo genital o anogenital, ya que suelen afectar al área anal y genital. Estos tipos de VPH no suelen crecer en la piel ni en las zonas del cuerpo humano que no correspondan a superficies mucosas.

 

Es un virus muy común. Se le considera casi tan común como el del resfriado. Prácticamente todas las personas (hombres y mujeres) que son sexualmente activos contraen al menos uno de los tipo de VPH genital en algún momento de su vida, incluso personas que solo han practicado sexo con una persona durante toda su vida.

 

 ¿Cómo se contagia el VPH?

 

El virus del papiloma humano genital se transmite, como forma principal, durante el contacto directo de piel a piel mediante el sexo, ya sea vaginal, oral o anal.

Este virus no se transmite a través de la sangre o los fluidos corporales. Las infecciones son algo muy común al poco tiempo de que una persona comience a tener relaciones sexuales con una o más personas.

 

Con una mayor frecuencia, el virus del papiloma humano (VPH) se transmite de una persona a otra en el momento del coito durante las relaciones sexuales. Cabe también la posibilidad de que se transmita mediante el contacto genital sin coito, aunque esto no es lo más común. A su vez, se ha reportado el contagio de algunos tipos de VPH genitales mediante el contacto oral-genital y al tocar los genitales con las manos. También es posible que haya otras formas de infectarse con el virus del papiloma humano que aún se desconozcan. Por ejemplo, podría ser que pueda transmitirse a través de besos muy profundos o al compartir distintos juguetes sexuales.

 

La transmisión del virus del papiloma humano (VPH) de una madre hacia su bebé durante el parto es muy poco común, aunque también puede llegar a ocurrir. Cuando esto ocurre, pueden aparecer verrugas (papilomas) en las vías respiratorias (como en la tráquea y los bronquios), y los pulmones de los bebés (papilomatosis respiratoria). Estos papilomas a su vez también pueden crecer en la laringe (papilomatosis laríngea). Éstas infecciones pueden causar diversas complicaciones durante toda la vida de la persona que las padece.

 

El virus del papiloma humano (VPH) genital no se contrae en ninguno los siguientes casos:

  • Al utilizar inodoros públicos
  • Al abrazar o al agarrar de la mano a alguien
  • Al nadar en una la piscina o jacuzzi
  • Al tener antecedentes familiares hereditarios de esta enfermedad
  • Al compartir alimentos o utensilios de cocina
  • Al no tener cierto nivel de higiene corporal

 

Relacionado: Como se contagia la varicela, Como se contagia la hepatitis