Los humanos somos unos seres vivos muy peculiares que tenemos la capacidad de pensar; no es que otros animales no tengan esta facultad, sin embargo, nuestro cerebro está mucho más evolucionado y podemos llegar a hacer reflexiones, establecer conclusiones y, normalmente, poder solucionar cualquier situación de una forma más efectiva de lo que un animal lo podría hacer.
A la hora de estudiar al ser humano nos encontramos con toda una gran cantidad de características a considerar. A continuación, te vamos a comentar algunas de las más relevantes para que te puedas conocer un poco mejor.
Tabla de Contenidos
Conoce todas las características del ser humano
Inteligencia
Es la principal característica que nos puede llegar a definir frente a cualquier otro tipo de vida. Esta capacidad es única y, hasta la fecha, no se ha encontrado a ningún otro ser que sea capaz de llegar a nuestro nivel.
Gracias a esta capacidad hemos conseguido unas proezas que nunca habríamos creído posible.
Por ejemplo, somos capaces de cultivar lo que nos vamos a comer, construir nuestras propias casas hasta de encontrar diferentes maneras para poder curarnos.
Los animales, en cierta medida, también son capaces de hacerlo, pero, como ya hemos comentado, no con tanto acierto como nosotros.
Longevidad
Aunque en este punto hay muchos animales que nos superan, nosotros también tenemos una longevidad alta. Con este concepto nos estamos refiriendo a nuestro tiempo de vida.
Debido a las mejoras en el mundo de la salud, cada vez vivimos más años.
Según los últimos estudios, la esperanza de vida media del ser humano se sitúa ahora en nada menos que 83 años. Además, algunos estudios aseguran que llegará un momento en el que conseguiremos encontrar la fórmula para vivir para siempre.
Capacidad de sentir placer
En realidad, esto no es una ventaja; muchos seres vivos son capaces de experimentar placer pero el hombre es capaz de perder el control por conseguirlo. Aquí nos podemos encontrar a personas que se pierden para conseguir, por ejemplo, drogas, sexo o hasta siguen sus instintos para robar y matar a alguien.
Reproducción
Todos los seres vivos poseen su propia fórmula especial para reproducirse. Sin embargo, el hombre es el único que es capaz de realizarlo no para poder extender su progenie, si no para conseguir satisfacer sus impulsos primarios.
Este es otro de los criterios que nos diferencian de los animales.
Moralidad
Por supuesto, la moral y la ética también es uno de los factores que convienen ser analizados. El hombre es capaz de dudar en todo momento sobre si lo que está haciendo está bien o está mal (salvo algunas excepciones).
Tiene su propio código moral frente a los animales que, por lo general, suelen actuar por el instinto de la supervivencia.
Piedad
Cómo ya hemos comentado, los animales se mueven por instinto de supervivencia por lo que no son capaces de sentir piedad. En el momento en el que han atrapado a su presa harán con ella lo que hayan pensado; les dará igual la edad que tengan o si están indefensas.
El hombre valorará la situación siendo capaz de decidir en base a la piedad.
Lenguaje para comunicarse
En realidad, los animales pueden crear su propio lenguaje, pero es instintivo; el hombre, en cambio, ha creado toda una serie de códigos con los que pueden comunicarse entre ellos. Además, se enseña de generación en generación.
Domesticación
Por último, tenemos este criterio que ha hecho al hombre ser capaz de poder solucionar ciertos problemas y conseguir enfrentarse a animales a los que antes no había podido hacer frente.
Estas características definen a los seres humanos.