Saltar al contenido

Caracteristicas del realismo magico

Un movimiento literario especialmente fecundo

En cada época la vida cultural evoluciona hacia un sistema de ideas que le dan vida. Es un proceso alimentado por la obra de figuras destacadas de las artes y las ciencias. Con ellos se inicia una vanguardia que explora nuevas formas de entender la vida como reacción a lo que había antes o como experiencia innovadora.
La arquitectura, la música y la literatura se influyen mutuamente hasta dar con una síntesis que es el reflejo perenne de una etapa de la historia.
Los movimientos literarios son la expresión más clara de los gustos, preocupaciones e inquietudes de una generación. El realismo mágico ha sido en este sentido una corriente particularmente fecunda para las letras en lengua española. La influencia de algunas de sus representantes más importantes se deja notar en la actualidad.

 

realismo magico caracteristicas

 

Los inicios y precursores

El realismo mágico nace a mediados del siglo XX. Las experiencias de la gran guerra mundial, las tensiones geopolíticas entre bloques y el despertar de una generación que observaba con gran sentido crítico las diferencias sociales son el marco donde se desarrolla una nueva forma de ver las cosas.
Arturo Uslar Pietri, Alejo Carpentier, Juan Rulfo, Miguel Ángel Asturias, Gabriel García Márquez y Álvaro Cunqueiro son algunos de los nombres de los pioneros de este estilo. Como evidencia que dos de ellos hayan sido galardonados con el premio Nobel de Literatura de la repercusión que han tendido en la literatura universal.
El género que pertenece al realismo mágico por antonomasia es el cuento. Esta forma literaria especialmente concentrada de narrar es la más idónea para expresar una nueva forma de ver las cosas. La perspectiva adquiere aquí una especial importancia. No se trata tanto de la expresión de nuevas ideas como de una nueva forma de contemplar la realidad.
La rotura de los límites espaciales y temporales es una de las características más señaladas del realismo mágico. También una sensibilidad extraordinaria para descubrir el mundo que se oculta en lo más trivial y cotidiano. El escritor recrea con su observación un mundo mágico tras la apariencia habitual de las cosas.
Los nombres citados anteriormente pertenecen países muy distintos de América y España. En la mayoría de los casos los ambientes que se recrean en las obras tienen lugar en lugares apartados y desconocidos. Cierta forma de crítica social está en la elección de los temas que alimentan las historias y que reflejan una realidad histórica y económica de abandono y postergación.

Las notas más identificativas del realismo mágico

La realidad se describe de forma única sin distinguir entre lo ordinario y lo extraordinario ni lo ordinario con lo mágico. Todo se integra en un conjunto único donde el espectador asiste con los nuevos ojos que el autor imprime a la historia.
Lo extraordinario nunca se desborda, está casi siempre del lado de la parte más intuitiva del lector. La irrupción de estos elementos está integrada en la cotidianidad de las historias. Lo más importante para el autor es abrir una nueva vía de descripción de la realidad sin intentar su entendimiento o explicación.
En las situaciones que se describen no se evitan los ambientes más extremos de la marginalidad. Muchas veces son el centro de toda la trama pero no se entra nunca a dar una interpretación ideológica de las causas. Este trabajo queda para la imaginación del lector.
Es posible combinar en el realismo mágico personajes reales con otros imaginarios o de naturaleza puramente fantástica. El tiempo suele emplearse de forma muy libre, es decir el orden temporal de la historia desaparece para describir la realidad sin sujetarse a sus límites.
Cada lector termina teniendo una experiencia única de las obras que integran el realismo mágico. La intuición, imaginación y sensibilidad de cada lector desciende al texto para participar en un espectáculo maravilloso. Aquel que ofrece la nueva realidad que se descubre tras una visión nueva del mundo en magia de cada palabra.