Un gato es un pequeño animal que tiene un peso medio, en edad adulta, de unos cinco kilos. Sin embargo, este factor dependerá del sexo y de la raza. Se considera que los machos alcanzan un tamaño superior al de las hembras, así como un peso más elevado.
Se calcula que puede llegar a tener una longitud de 50 cm sin incluir la cola en esta medida. Tienes que pensar que el tamaño de la cola puede ser muy variable pero suele medir unos 30 cm por lo que, haciendo la suma, podemos llegar a considerar que tienen una medida de unos 80 cm.
Se trata de un animal carnívoro, siguiendo los pasos de León, del tigre, del lobo o del perro.
Tabla de Contenidos
Parientes cercanos
El gato está emparentado con la familia de los felinos en donde nos encontramos, entre otros individuos, al tigre, al León, al leopardo y al lince. Gracias a ello nos damos cuenta de lo variada que es esta familia: podemos encontrar desde pequeños felinos como la especie de gato montés (que miden unos 70 cm) o algunas especies mucho más grandes que pueden llegar a medir hasta 2,5 m (como es el caso del tigre siberiano).
Lo primero que tienes que saber sobre los datos es que todos pertenecen a la misma especie: cuando hablamos del gato doméstico hacemos referencia a una subespecie más de las diferentes que podemos encontrar. De hecho, se sabe que este tipo procede directamente del gato salvaje de África.
Algunas consideraciones a la hora de tener un gato
Se calcula que un gato puede llegar a vivir unos 15 años, aunque, a la hora de la verdad, raro es el felino que consigue alcanzar los 10 años.
Por supuesto, para que puedan alcanzar esa edad deberán recibir unos cuidados muy precisos. Por ejemplo, deben de ser vacunados o será complicado que consigan superar los 6-7 años. El motivo de esto es que son bastante propensos a experimentar ciertas enfermedades como la leucemia felina, o el virus de la inmunodeficiencia felina.
Son tan fáciles de prevenir como llevando de forma regular al gato al veterinario y asegurándonos que tengan las vacunas adecuadas para ello.
En muchos lugares se deja que los gatos salgan libremente sin pensar en su seguridad. Se puede llegar a pensar que esto es muy bueno porque tienen libertad para hacer lo que quieran, pero luego, a la hora de la verdad, se pueden producir problemas muy importantes: por ejemplo, si hay alguna gata en celo, se pueden producir peleas entre los machos.
Es raro que los gatos se puedan matar peleándose, pero si que, en alguna herida, se puede llegar a transferir alguna enfermedad que si que puede acabar siendo mortal.
Relación entre los gatos y los seres humanos
Hay referencias a que el gato se encuentra con nosotros desde hace más de 5000 años. En un principio no teníamos en nuestra casa por su habilidad para capturar ratas y ratones. Como pago por ello, el gato recibirá nuestra comida y nuestra seguridad en el momento en el que él no puede conseguirlo por si mismo.
Por supuesto, esto ya no es así, el gato suele estar siempre dentro de casa y es raro que pueda encontrarse alguna vez con ratones.
Curiosidades gatunas
Hay gatos que han conseguido batir récords increíbles como ser el más hábil a la hora de cazar ratones, la gata que más crías ha tenido, los gatos que más distancian viajado…
En el antiguo Egipto se les consideraba como el animal de compañía más especial.
Además, existe toda una serie de conspiraciones en las que se aseguran que están relacionados directamente con los alienígenas.
En cualquier caso, es un fiel animal de compañía que nos encanta tener con nosotros.