Saltar al contenido

Caracteristicas del futurismo

El Futurismo es una corriente artística y literaria que pretende romper con lo establecido con una nueva serie de normas que se encargan de aportar una nueva visión a lo que ya conocemos. Veamos las características del futurismo.

Se produce un rechazo a las técnicas vanguardistas habituales para conseguir un estilo moderno e innovador muy adelantando a su época. La idea es ofrecernos una serie de obras que nos aporten algo nuevo que jamás hayamos podido imaginar. Fue definido en 1909 en el “manifiesto futurista”. En él, se define como un movimiento en el que se busca la provocación, la polémica para sorprender al espectador.

 

Pasión por la tecnología

La característica más destacada del “futurismo” es la particular visión sobre las máquinas y las tecnologías. Además, se veían envueltas constantemente en una sensación de velocidad que se pensaba que estaba asociada con el progreso.
La que realmente se intenta expresar es el continuo avance del tiempo que no se detiene ante nada. Es por eso por lo que nos podemos encontrar todo tipo de creaciones donde podemos ver las máquinas más increíbles posibles y el factor velocidad determinante que se encuentra expresado de alguna manera alrededor de toda la obra.

 

Influencia del cubismo

El futurismo proviene directamente del cubismo. De hecho, las primeras obras artísticas de este movimiento tenían rasgos claramente identificativos del cubismo, pero fueron capaces de evolucionar hacia este nuevo movimiento conforme fue pasando el tiempo.
Digamos que fue una evolución del cubismo. En este estilo nos encontrábamos toques más clásicos y vanguardistas que se consideraban que debían de ser reformados. Es por eso por lo que el futurismo fue capaz de recoger todos los elementos valiosos del pasado, y aplicarlos para conseguir una nueva tendencia capaz de despertar una sensación de polémica ante el espectador.

 

Colores y formas geométricas

Ya hemos destacado lo importante que es la tecnología para el futurismo, pero también lo son los colores y las formas geométricas. La idea para representar la velocidad es utilizar un borrón oscuro y distorsionado; es más, esto se aplica en varios apartados alrededor de toda la obra.
Se utilizan colores puros y nítidos para exaltar aún más la belleza de la obra. Podríamos considerar que el “futurismo” ha sido la base en la que se rigen los diseñadores de dibujos animados para crear sus obras.
Si hemos un ojo a estos dibujos veremos que tienen unos colores elaborados específicamente para destacar y agradar al público, sobre todo al infantil.

 

Forma de representar una visión sobre el futuro

De la lectura de todos los aspectos anteriores podemos extraer una idea clara. El objetivo de los principales autores era expresar su idea particular de cómo sería el futuro.
Esto suele tener un razonamiento muy profundo para poder llegar a esa explicación: a veces se recurría a sueños o a cualquier idea que pudiera proyectar ese sentimiento. Nos encontramos ante una ventana abierta que inauguraron los adelantados del Siglo XX para darnos su completa visión de cómo sería nuestro mundo actual.

 

Algunas obras futuristas de interés

En las siguientes obras se intenta dibujar lo que ellos consideraban que sería el futuro en base a nuestra cultura, tecnología, deportes, guerras y distintos vehículos.
-Jeroglífico dinámico de Bal Tabarin (1912)
-Tren Suburbano (915)
Estas dos obras artísticas fueron fruto de Gino Severino con algunas ideas que se asemejan mucho a la realidad actual.

Pero el movimiento del futurismo no solo se asocia a las pinturas, también podemos encontrarlo en teatros, obras literarias e incluso la fotografía actual. Todo un estilo cargado de una potente estética actual.

 

Relacionado: Caracteristicas del Modernismo, Características del vanguardismo, Pop Art Características